Regional/ Creado el: 2017-07-10 09:24 - Última actualización: 2017-07-10 09:25
Continúan campañas contra el licor ilegal
Teniendo en cuenta la importancia de que los huilenses sepan identificar el licor adulterado y de contrabando, se dará continuidad a la pedagogía que se realizó en San Pedro.

La Secretaría de Hacienda del Departamento anunció que dicha campaña se adelantará en todo el territorio, hasta el momento se han realizado jornadas en calles, parques, centros comerciales y otros establecimientos públicos de Neiva, Campoalegre, Rivera, Hobo, entre otros municipios.
Tatiana Méndez Garzón, coordinadora del Grupo Anticontrabando de la Secretaría de Hacienda Departamental, señaló la importancia de crear conciencia en los huilenses para que se abstengan de consumir y comercializar licor adulterado y de contrabando, ya que este genera graves afectaciones de la salud.
¿Cómo identificar el licor ilegal?
-
Señales en la estampilla (ausencia de brillo, texto borroso e incompleto)
-
En las tapas (filtración del líquido, tapa defectuosa con rayones, o hendiduras),
-
En el líquido (turbidez, partículas en suspensión, residuos o mugre y falta de transparencia