Continúa la estrategia para eliminar el Aedees Aegypti
El equipo ETV sigue en los barrios y comunas desarrollando esta estrategia con el cual se pretende que la comunidad siga los controles de prevención para hacerle frente al mosquito transmisor.

Las acciones que se vienen ejecutando desde la Secretaría de Salud de Neiva para minimizar el brote de dengue en las diez comunas se centran en la estrategia 1, 4, 7 y van enfocadas a visitas casa a casa y fumigación con maquina pesada.
La jornada empezó ayer con el ciclo 1 en el barrio Alfonso López. A partir de las 5 de la tarde el carro pasó por las 484 viviendas haciendo la primera fumigación, el ciclo 4 será el 22 de noviembre y el ciclo 7 el día 24 de este mes. De esta forma, este barrio ubicado en la comuna 8 queda blindado y la comunidad será quien continué sus respectivas acciones para cortarle las alas al zancudo.
De igual forma en el barrio Canaima se hizo el ciclo 4 de la fumigación y el ciclo 7 será el día 22 de noviembre.
Las fumigaciones normalmente se hacen desde las 6:30 de la mañana hasta las 9, pero si hace el día lluvioso se hace a partir de las 5 de la tarde.
Esta es la programación de la estrategia 1,4,7 de fumigación:
- Barrio Chicalá, 20 de noviembre ciclo 7, hora 6:30 a 9:00 de la mañana
- Barrios Los Alpes y La Florida, 21 de noviembre ciclo 7, 6:00 a 9:00 de la mañana
- Barrio La Rioja, 20 de noviembre ciclo 4 de 6:00 a 9:00 de la mañana y el ciclo 7 el 23 de noviembre de 6:30 a 9:00 de la mañana.
- Barrio Diego de Ospina, 21 de noviembre el ciclo 4 de 6:30 a 9:00 de la mañana y el ciclo 7 el 24 de noviembre de 6:30 a 9:00 de la mañana
“Seguimos con nuestro trabajo en todas las comunas y sus barrios; la idea es completar estos ciclos con la fumigación. Ya el equipo ha visitado estos barrios casa a casa desarrollando las acciones de prevención y se remata con la fumigación. Seguir invitando a la comunidad para que desde sus hogares sigan con la prevención y más aún cuando se continúa con la segunda temporada de lluvias, porque el mosquito busca donde poner sus huevos, por eso no hay que dejar recipientes con agua”. Indicó Mercedes Perdomo Leiva, profesional del área de salud.
De esta forma se continúa implementando las acciones para mitigar la enfermedad del dengue que sigue aquejando a la comunidad neivana. Aunque el brote ha disminuido, se siguen presentando casos tanto de dengue como dengue grave, y donde los niños y adultos mayores son los más vulnerables. Por eso el llamado y la invitación es a la prevención. Todos los pobladores neivanos a seguir aportando para ponerle fin a esta epidemia.