Continúa en pie de lucha minga del Suroccidente
Posterior a la instalación de la mesa de concertación con la minga indígena, parte del gabinete departamental se ha movilizado al municipio del Hobo a escuchar y proponer acuerdos para este sector poblacional. Sin embargo, el Movimiento Indígena expresó que siguen en resistencia.

El Movimiento Indígena indicó que continuará en la ‘Minga Social y Comunitaria por la Defensa de la Vida, el Territorio, la Democracia y la Paz’ desde la zona El Pescador en inmediaciones del municipio de Hobo, para llegar a un consenso con el Gobierno Departamental.
Los mingueros y mingueras de los pueblos originarios que conforman el Consejo Regional Indígena del Huila, CRIHU, permanecen en resistencia y unidos en un solo pensamiento.
Ayer, sobre las 9 de la mañana se instaló la Mesa de Diálogo y Concertación entre el movimiento indígena y representantes de la Secretarías de Salud, Agricultura, Educación del Gobierno Departamental, buscando acuerdos en temas sociales, de mujer, jóvenes, vivienda, entre otros aspectos que se discuten allí.
Sobre la zona de El Pescador, la comunidad indígena dialoga con el Gobierno Departamental.
“En la mañana y tarde logramos avanzar en varios temas y estamos en la búsqueda de resolver inquietudes y temas concretos que desea la comunidad indígena. Nos han propuesto y nos han hablado de ciertas necesidades que tienen, por lo que estamos tratando de encontrar puntos de acuerdo, siempre y cuando la Administración Departamental pueda lograr, porque no podemos comprometernos más allá de lo que no tenemos y estaríamos engañando a la comunidad para salir del tema. Hemos logrado construir algunas mesas y seguiremos trabajando”, afirmó el secretario de Gobierno, Franky Vega Murcia.
A su vez, el Gobierno Departamental estuvo brindando información a la minga sobre la inversión que cada una de las secretarías están adelantando mediante el plan de desarrollo y asegurando que allí está incluida la población indígena
Los mingueros y mingueras permanecen en resistencia y unidos en un solo pensamiento.
El director de Planeación, Carlos Cuellar, expresó: “Estamos avanzando en las mesas técnicas, por supuesto en las peticiones puntuales por parte de la dirección de indígenas. Estamos generando diálogo que permita garantizar el cumplimiento de las necesidades de esta comunidad. Lo que hacemos desde planeación es estructurar todo el marco estratégico de inversiones del departamento, buscando orientar las inversiones tanto en aspectos sociales, como en aspectos financieros que permitan un adecuado cumplimiento de las metas estratégicas”.
Apoyo
Desde la distancia, en Neiva, el Programa Municipal de Juventudes de Neiva en compañía del Consejo Superior Estudiantil de la Universidad Surcolombiana, se encontraban en el Puente El Tizón, adelantando una jornada de muralismo y olla comunitaria denominada “Minga por la Minga”, cuyo propósito era recolectar donaciones de alimentos no perecederos para apoyar a la minga social localizada en el punto de El Pescador.
Reporte desde Cali
Desde el fogón minguero en Cali, la Comisión Minguera del CRIHU en cabeza de taita Alirio Tunubalá, reportó ayer que estaban realizando una movilización desde el Coliseo del Pueblo hasta el Centro Administrativo Municipal; de igual manera, ante la negativa del presidente Duque para asumir directamente el diálogo político con La Minga Social y Comunitaria, se estableció la hora cero para trasladar el escenario de exigencia a la ciudad de Bogotá, esperando que durante el recorrido se unan diferentes sectores para atizar la unidad de resistencia en las ciudades de Armenia, Ibagué y Fusagasugá.
“La minga en Cali ha ido creciendo, ha tomado mucha fuerza, hay muchos sectores movilizados, delegaciones de otros departamentos, sectores sociales, organizaciones campesinas, estudiantes, movimientos juveniles, esto nos fortalece y sigue sumando. Por otro lado, la respuesta del gobierno ha sido NO asumir el debate político que se le ha planteado, por el contrario una vez más estigmatiza la minga, señalando que hay infiltrado de las disidencias, también ha dicho que nos promocionan las corrientes políticas a la minga, son nada más que señalamientos, las maneras de desestabilizar la minga ante este contexto reafirmamos que la minga es de carácter político por eso se camina hacia la ciudad de Bogotá”, así expresó el mayor Reinel Torres, quien reafirma el llamamiento de seguir la lucha con dignidad y resistencia para la pervivencia por siempre.