domingo, 14 de septiembre de 2025
Regional/ Creado el: 2018-10-29 05:12 - Última actualización: 2018-10-29 05:15

Contaminación del aire provoca la muerte de 600 mil niños cada año: OMS

El aire contaminado envenena a millones de niños y está arruinando sus vidas, advirtió la Organización Mundial de la Salud OMS.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | octubre 29 de 2018

Todos los días, cerca del 93% de los niños y niñas del mundo menores de 15 años respiran aire tan contaminado que pone en grave peligro su salud y su crecimiento, advirtió la Organización Mundial de la Salud OMS.

De acuerdo, con la OMS, desgraciadamente muchos de ellos acaban falleciendo. Según estimaciones de la entidad, 600 000 niños murieron en 2016 a causa de infecciones respiratorias agudas de las vías respiratorias bajas causadas por el aire contaminado.

“El aire contaminado envenena a millones de niños y está arruinando sus vidas. No podemos permitirlo. Todos los niños deberían respirar aire limpio para crecer y desarrollarse plenamente”, agregó el Director General de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Los datos fueron relevados mediante un informe de la OMS, en vísperas de la primera Conferencia Mundial de la OMS sobre Contaminación del Aire y Salud.

De acuerdo con este informe, la exposición al aire contaminado puede dar lugar a que las embarazadas den a luz prematuramente y a que los recién nacidos sean más pequeño y de bajo peso. Además, esta contaminación afecta al desarrollo neurológico y la capacidad cognitiva de los niños y puede causarles asma y cáncer. Los niños que han estado expuestos a altos niveles de contaminación del aire corren también más riesgo de contraer afecciones crónicas, como las enfermedades cardiovasculares, en etapas posteriores de su vida.

Explicó la OMS, que una de las razones por las que los niños sufren más los efectos de la contaminación del aire es que, al respirar más rápido que los adultos, absorben más contaminantes.

Además, viven más cerca del suelo, donde algunos contaminantes alcanzan concentraciones máximas, en un momento en que su cuerpo y su cerebro aún se están desarrollando.

 

Estas son las principales conclusiones del informe:

  • La contaminación del aire afecta el desarrollo neurológico, como indican los resultados en las pruebas cognitivas, y dificulta el desarrollo psíquico y motor.
  • La contaminación del aire perjudica la función pulmonar de los niños, incluso a niveles bajos de exposición.
  • El 93% de los niños del mundo menores de 18 años —entre ellos, 630 millones de niños menores de 5 años y 1800 millones de niños menores de 15 años— están expuestos a niveles de partículas finas del entorno (PM2,5) superiores a los fijados en las directrices sobre la calidad del aire de la OMS.
  • En los países de ingresos medianos y bajos de todo el mundo, el 98% de los niños menores de 5 años respiran aire con niveles de PM2,5 superiores a los establecidos en dichas directrices, mientras que ese porcentaje es del 52% en los países de altos ingresos.
  • Más del 40% de la población mundial —lo cual incluye a 1000 millones de niños menores de 15 años— está expuesta a niveles elevados de contaminación del aire en su hogar debido, principalmente, al uso de tecnologías y combustibles contaminantes para cocinar.
  • En 2016, alrededor de 600 000 niños menores de 15 años fallecieron por la suma de los efectos de la contaminación del aire ambiental y doméstico.
  • En conjunto, la contaminación del aire de los hogares ocasionada por los combustibles usados para cocinar y la contaminación del aire del entorno exterior causan más del 50% de las infecciones agudas de las vías respiratorias bajas en los niños menores de 5 años que viven en países de ingresos medianos y bajos.
  • La contaminación del aire es una de las principales amenazas para la salud infantil y causa casi 1 de cada 10 defunciones de niños menores de cinco años.

Comentarios