Consejo de Seguridad de la ONU hará hoy reunión urgente sobre Venezuela
En los choques entre fuerzas del presidente Nicolás Maduro y los civiles que buscaban la entrada de la ayuda murieron cuatro personas en la frontera de Venezuela con Brasil, según la ONG Foro Penal.

Estados Unidos aumenta la presión sobre el gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela. Tras la tensión vivida el fin de semana en las fronteras del país con Colombia y Brasil, delegados de Donald Trump pidieron reunirse de manera urgente mañana para discutir la crisis.
Ayer también se presentaron enfrentamientos entre venezolanos y miembros de la Guardia Nacional Bolivariana en el puente Simón Bolívar, principal paso fronterizo entre Colombia y Venezuela.
A pedido de Estados Unidos, el Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá de manera urgente este martes para discutir la crisis en Venezuela tras los eventos presentados durante el fin de semana, cuando la oposición y su apoyo internacional intentaron ingresar las donaciones al país y el Gobierno de Nicolás Maduro lo impidió.
Además, Estados Unidos solicitó que la reunión del Consejo, que comenzará a las 15h00, sea abierta, según indicaron diplomáticos.
En los choques entre fuerzas del presidente Nicolás Maduro y los civiles que buscaban la entrada de la ayuda murieron cuatro personas en la frontera de Venezuela con Brasil, según la ONG Foro Penal.
Asimismo, cientos resultaron heridos en los choques en las fronteras con Colombia y Brasil.
Aunque Rusia apoya al gobierno de Maduro, diplomáticos indicaron que es poco probable que llame a un voto de procedimiento para intentar bloquear la reunión, como lo hizo el 26 de enero, cuando el Consejo también se reunió a instancias de Washington para discutir especialmente la crisis en Venezuela.
En esa oportunidad, Rusia, China, Sudáfrica y Guinea Ecuatorial se opusieron al pedido de Estados Unidos de discutir la crisis de Venezuela en el Consejo integrado por 15 países, mientras Costa de Marfil e Indonesia se abstuvieron. Sin embargo, la reunión tuvo lugar de todos modos porque nueve países votaron a favor.
La jefa de política de la ONU, Rosemary DiCarlo, informará al Consejo sobre la situación en Venezuela mientras que continúan las negociaciones sobre un proyecto de resolución estadounidense que respaldaría "el inicio inmediato de un proceso político que lleve a elecciones libres, justas y creíbles" en el país suramericano con la presencia de observadores internacionales.
FOTO 3-MONTAJE