Consejo de Estado devuelve curul a Ángela María Robledo
El Consejo de Estado falló una tutela a favor de Ángela María Robledo y revocó la decisión que en abril del año pasado la sacó de la Cámara de Representantes por una doble militancia.

El escaño que logró Robledo en la Cámara obedecía a lo estipulado en el estatuto de la oposición, que le otorga curules para el siguiente periodo legislativo a los perdedores de las elecciones presidenciales.
En este caso, fueron Gustavo Petro, que es actual senador, y su fórmula vicepresidencial, Ángela María Robledo. Dicha candidatura se presentó por el movimiento Colombia Humana.
El vericueto en su momento obedeció a que Robledo no renunció a la curul que ocupaba por la Alianza Verde doce meses antes del primer día de su inscripción como candidata a la Vicepresidencia.
Así lo entendió en su momento el Consejo de Estado, que analizó que si bien era un derecho adquirido de la oposición, primaba un artículo de la Constitución que prohibía la doble militancia. También se dijo que el escaño se perdía porque se trataba de un derecho personal.
Robledo no dio su brazo a torcer e interpuso las acciones legales y el 2 de julio instauró una tutela contra la sentencia de nulidad, pero el resultado, proferido en diciembre pasado por la Sección Tercera de esa Corporación, le fue adverso, por lo que la dirigente impugnó la decisión.
En sus alegatos, la defensa de Robledo expuso que la curul que le fue otorgada no fue por presentarse como candidata a los comicios al Congreso, sino que obedeció a una figura nueva en el ordenamiento jurídico, con el fin de facilitar el ejercicio de la oposición y control político al gobierno electo.
Así las cosas, el caso llegó a la Sección Segunda, que tras analizar todo el panorama argumentó en su providencia que si se tiene en cuenta que bajo la luz de la jurisprudencia la doble militancia busca proteger la confianza de la ciudadanía depositada, en este caso hay dos electorados que deben distinguirse: el que apoyó a Robledo como congresista y el que la respaldó como candidata a la Vicepresidencia.
Añade la providencia que la curul que ocupaba Robledo era fundamental para mantener el equilibrio en el sistema político colombiano el cual, a consideración del magistrado ponente William Hernández, requiere de pesos y contrapesos en permanente equilibrio.
Tras conocer la decisión, Robledo a través de su cuenta en Twitter escribió que “la curul que me restituye el Consejo de Estado es también de los más de ocho millones de personas que votaron por el proyecto de Colombia Humana. Mi profundo agradecimiento al doctor Jorge Iván Palacios y a todo el grupo de abogados que me acompañaron en la lucha por la curul de la paz”.