sábado, 13 de septiembre de 2025
Regional/ Creado el: 2019-05-27 04:35

Conmemoraron día de las mujeres víctimas

La Administración Municipal conmemoró, en el Jardín Botánico, el Día Nacional por la Dignidad de las mujeres víctimas de violencia sexual en el marco del conflicto armado.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | mayo 27 de 2019

Desde 2014 se conmemora cada 25 de mayo el Día Nacional por la Dignidad de las Mujeres Víctimas de Violencia Sexual, luego de que la periodista Jineth Bedoya, secuestrada y violada hace 19 años, diera la pelea para visibilizar ese flagelo. En Colombia, ese día fue dedicado a la dignidad de las mujeres víctimas de violencia sexual, uno de los crímenes más atroces cometidos durante el conflicto armado interno, y del cual han padecido al menos 26.534 personas en los últimos 34 años, en el país.

La Administración Municipal desde el Programa de Mujer y Equidad de Género de la Secretaría de Equidad e Inclusión, conmemoró esta fecha en un espacio ideal para la reflexión y la meditación, como lo es el Jardín Botánico, donde en conjunto con la Comisión de la Verdad y la Oficina de Paz y Derechos Humanos, se realizaron ejercicios para dignificar el rol de estas mujeres en la sociedad.

María Ruth Bonilla Gaitán, mujer integrante de la mesa de víctimas, expresó: “Para nosotras que sufrimos el hecho victimizante de violencia sexual en el conflicto armado son muy importantes estos espacios, porque así nos vamos liberando cada día para alcanzar la resiliencia y el perdón. El mensaje que deseo compartir, es que declaremos y que alcemos nuestras voces para que no lo sufran en silencio y puedan conocer sus derechos, porque esto no es solo un hecho que sucede en mujeres sino en hombres también”.

Durante la actividad las mujeres tuvieron la oportunidad de encontrar un momento de paz, en conexión con la naturaleza como medio para liberar todo el dolor que han tenido que soportar y el cual las ha unido para trabajar por sus derechos. “Las mismas mujeres decidieron venir a este lugar en busca de una reivindicación en su proceso de sanar y reconstruir sus vidas, con lo cual se busca fortalecer en conjunto para lograr la paz”, señaló Herlinda Villarreal, líder del Programa Mujer y Equidad de Género.

Durante la jornada se les hizo entrega de unas camisetas en homenaje a la conmemoración de la fecha y se les brindó un compartir de viandas para estrechar los lazos de unión y confianza entre ellas y la institucionalidad. 


Comentarios