Conjurado paro transportador
Cuatro de los seis puntos solicitados por los empresarios del transporte fueron acordados. El 27 de agosto a las 3:00 pm se realizará un nuevo encuentro entre Alcaldía, autoridades y transportadores.

Primó la negociación y el entendimiento entre la Administración Municipal y los transportadores para conjurar un paro de transporte público que se anunció la semana pasada y que de llegarse a concretar, afectaría la movilidad en la capital opita.
Sobre las 8 y 30 de la noche y luego de una reunión de varias horas, alcalde y transportadores anunciaron que de las peticiones adelantadas por el gremio, se lograba consenso en cuatro y los restantes a evaluación.
Se fijó asimismo, que para el 27 de agosto sobre las 3:00 pm se realizará un nuevo encuentro entre Alcaldía, autoridades y transportadores; para con ello evaluar las estrategias planteadas a fin de no acrecentar la crisis que vive el gremio producto del transporte ilegal en todas sus modalidades.
“Nosotros le hemos planteado al señor alcalde una reestructuración de rutas en la ciudad de Neiva, lo cual se requiere para mejorar el cubrimiento y poder cumplir nosotros los recorridos del servicio en el área urbana de la ciudad de Neiva” dijo Armando Cuellar, vocero de las empresas transportadoras.
El empresario indicó la voluntad que tiene el gremio para mejorar la movilidad y el transporte de pasajeros en servicio público, pero también demando un compromiso total para ‘frenar’ el transporte ilegal que tiene a muchos transportadores al borde de la quiebra.
Mayor seguridad
Ante la queja reitera de los transportadores que se ven afectados por la frecuencia de robos y hasta extorsiones que viven los conductores en ciertas partes de la ciudad, las autoridades se comprometieron a incrementar los planes de seguridad que a la fecha tienen usando diferentes medios de comunicación.
“Es importante trabajar en equipo con el gremio transportador. Estamos realizando acompañamiento a algunas rutas con personal de tránsito y modelo de vigilancia por cuadrante” dijo el subcomandante de la policía en Neiva.
Combatir la ilegalidad del transporte
Para los transportadores se hace más que urgente implementar nuevas formas de contrarrestar el crecimiento del transporte informal; para Elberto Garavito Vargas, gerente de Flota Huila, de los puntos solicitados a la Alcaldía de Neiva, algunos ya se vienen desarrollando pero se pide que se cumplan a cabalidad.
Los acuerdos
De las peticiones de los transportadores para no hacer el paro convocado para hoy, Jimmy Puentes, secretario de Movilidad de Neiva, explicó que uno de ellos, tiene que ver con aumentar el pie de fuerza de la policía para controlar la movilidad. Cabe recordar que en Neiva, en estos momentos se cuenta con un apoyo de 25 policías y subir una decena más.
De igual forma, Puentes indicó que se evaluará contractualmente el aumento de guardas de tránsito para la ciudad.
Otro de los puntos tratados y en el cual se logró acuerdo entre las partes, fue el concerniente a focalización de los operativos y puntos críticos del micro centro en donde el propio gremio de transporte ha identificado un incremento inusitado de mototaxismo.
El funcionario sostuvo que en lo concerniente a la petición de seguridad, fueron las mismas autoridades las que quedaron comprometidas para hacer un acompañamiento a los conductores para que no sean víctimas de robos y atracos; una modalidad delictiva que no solo afecta al gremio en el aspecto económico sino que pone en riesgo la integridad de conductor y pasajeros.
En lo que respecta a los taxistas, Jimmy Puentes explicó que se establecerá una mesa de concertación entre el delegado del Ministerio de Transporte, el gremio de taxistas y la Secretaria de Movilidad para hablar de la Resolución 0315 de 2013, en donde se obliga al gremio de taxistas la revisión tecno mecánica bimensualmente; Puentes indicó que se hará revisión de la misma en base a decretos internos de la administración.
Amenaza de paro
La convocatoria de paro por parte de los transportadores se había acordado la semana pasada luego de reuniones entre las empresas; se estima que el gremio presenta pérdidas de más de 300 millones diarios, entre taxis y colectivos.
“Anteriormente un colectivo recogía entre 400 y 500 personas por día. Hoy solo son entre 80 y 100”, aseguró Danilo Páez, representante del gremio trasportador.
Los representantes de los más de dos mil taxistas y 400 colectivos, exigían de la Administración Municipal en cabeza de Rodrigo Lara Sánchez, soluciones definitivas al problema de su desfinanciamiento económico.