Congresistas proponen brindar un mínimo a hogares de trabajadores y familias pobres
De acuerdo con el parlamentario, la propuesta tendría un costo de 40,5 billones de pesos y los recursos saldrán de préstamos que se pagarían con impuestos.

El senador Iván Marulanda explicó en Mañanas BLU la propuesta formulada por 50 congresistas para entregar un subsidio correspondiente a un salario mínimo con prestaciones para los hogares de trabajadores que acrediten empleos formales e igual suma para familias vulnerables. "La medida sería temporal, sería por tres meses", dijo.
"Los primeros (hogares de trabajadores) son 3,5 millones de personas y los segundos, 9,5 millones de hogares (vulnerables)", sostuvo.
De acuerdo con el parlamentario, la propuesta tendría un costo de 40,5 billones de pesos y los recursos saldrán de préstamos que se pagarían con impuestos.
"Ahora, cómo se paga el sostenimiento del Estado, pues con impuestos. Estamos hablando de impuesto al patrimonio de personas, también de un impuesto a los altos niveles de renta, aumentar la tarifa", declaró Marulanda.
"Aquí hay sectores muy solventes de la economía que no están pagando lo que la sociedad necesita para poder sobrellevar esta situación tan delicada", indicó
Marulanda aseguró que la medida se justifica debido a que todavía es necesario apoyar a los colombianos.
"El pico no ha pasado, es en el mes de junio, donde sea muy alta, nos vamos a ver en una situación imposible", aseguró.
Fuente: Blu Radio