Concejales hacen balance del último año de gestión de Lara Sánchez
Frente al último año del mandato del alcalde Rodrigo Lara Sánchez, los concejales expresaron su optimismo para la culminación de algunos proyectos y para otros como la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, que no ven viable.

Este año culmina el mandato del Alcalde Rodrigo Lara Sánchez, el cual en su última rendición de cuentas, entregó a los neivanos los resultados de sus tres años de gobierno, destacando grandes inversiones en materia educativa, programas sociales, medio ambiente, vías, entre otros aspectos.
De acuerdo a los ejes estratégicos en el Plan de Desarrollo, se han tenido importantes avances, en la parte económica 67,74%, rural 62,90%, social 62,27%, institucional 59,82%, infraestructura 56,29% y ambiental 53,22%.
Diario del Huila dialogó con algunos concejales de Neiva, les preguntó cuáles son los retos para este último año de la administración del alcalde de Neiva y cómo esperan que quede la ciudad.
Diego Armando Tello Quiroga
Para mí el reto más importante, es sacar el Plan de Ordenamiento Territorial, pienso que ahí está lo más claro y lo más importante para el municipio. Pienso que debe avanzar en un gran porcentaje con la modernización del alumbrado público, son como las líneas más importantes que puede tener para este año. La actualización del Plan de Ordenamiento Territorial sin duda, lo puede alcanzar y lo del proceso del alumbrado también, depende del trámite interno de la alcaldía y de sus funcionarios. Pienso que el alcalde tiene las herramientas para hacerlo.
No me cabe duda que una vez terminado su mandato el municipio de Neiva va ser un poco mejor de lo que se recibió. El Alcalde de Neiva logró avanzar en elementos que en otras administraciones no se avanzó y pienso que terminará mucho mejor. Obviamente, van a quedar obras sin terminar pero si bien adelantadas. Hay algo que anotar, es muy importante y es que el alcalde terminó obras que habían quedado inconclusas, eso es importante tenerlo en cuenta; él fácilmente hubiera podido hacer sus cosas aparte, pero no; él de manera responsable terminó los procesos, sobre todo, obras que habían quedado inconclusas como la avenida Inés García de Durán. Estoy seguro que el estadio lo va dejar al menos resuelto este año. Los resultados son muy buenos.
Leyla Rincón
Los retos del alcalde son aquellos compromisos del Plan de Desarrollo que todavía no se han cumplido, relacionado con la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, el Estatuto Tributario que se aplique, donde está un elemento muy importante que es la plusvalía y la valorización. En los tema ambientales, la PTAR, el inventario de humedales. Para el medio ambiente hace falta cumplir muchísimos retos, por ejemplo la aplicación del Plan de Gestión de Residuos Sólidos, que no se ha implementado como establece la norma y como ha sido el compromiso. La integración de los recicladores, no todos están vinculados a una cooperativa; es importante que ellos estén dentro el sector solidario. Yo pienso que le ha cogido la tarde, pero yo creo que si se trabaja con celeridad, organización, eficiencia, si se podría lograr bastante.
El tema de la Planta de Tratamiento veo compleja la situación; por esa razón, hemos invitado al procurador del medio ambiente, se envió una nota junto con esas personas que trabajan, conocen el tema y tienen el conocimiento, ingenieros y arquitectos. Estamos pidiendo una mesa técnica, porque la Planta de Tratamiento es un reto que el alcalde debe de cumplir, pero hay unos problemas con el lote, con la ubicación de la Planta de Tratamiento, la locación tiene muchos conflictos. Falta mucha concertación con la comunidad, esta propuesta, esa planta va a servir para el 70% de la ciudad. No soy optimista, pero si pienso que se debe dejar avanzado el proceso; es decir, no creo que el alcalde vaya a inaugurar, se tiene que dejar avanzado el proyecto.
Yo aspiro que quedemos con un Plan de Ordenamiento Territorial definido, alrededor del tema ambiental y de las áreas de riesgo, que nos muestre una ciudad de futuro, visionaria, ordenada; es decir, con un ordenamiento responsable con el planeta.
Juan Carlos Ramón
El reto del alcalde es blindar su gobierno de la disputa electoral que se le viene encima. Se empieza a notar la presión de sus amigos candidatos. El gabinete está dividido en dos o tres pre candidatos a la alcaldía. En cuanto a la gestión, el reto es culminar con las obras y cumplir con las metas del Plan de Desarrollo que no han empezado a ejecutar.
Espero que termine el intercambiador de la Usco, las avenidas que se están re-pavimentando, el SETP transitando y la empresa Trans Opita organizada y lista para entrar en operación con buses cómodos, climatizados y con gas vehicular. Quiero ver la PTAR con cierre financiero y en inicio de la primera fase de ejecución. Los diseños de la circunvalar de oriente listo e incluido en el plan de inversiones de una de las concesiones viales que tocan a Neiva.
Además, espero que al menos inicien la transformación del Malecón en el destino turístico de Neiva para desarrollar la Ruta de la Achira y se logre establecer el área metropolitana con los municipios vecinos, para articular el desarrollo territorial del norte del Huila.
Asimismo, que le dé inicio al Plan de Acción que arrojó el estudio Neiva Sostenible y Competitiva 2040 y el borrador del nuevo POT debidamente socializado y armonizado con este estudio, porque no creo que alcance presentarlo al concejo.
También, que entregue la maquinaria que le aprobamos para el mantenimiento de las carreteras de la zona rural y empiece a pagarles a los campesinos de la cuenca del río Las Ceibas y el pago por Servicios Ambientales que le aprobamos en el concejo hace tres años.
Espero que se implemente este año la nueva política para mejorar la educación local, de la cual fui su autor principal. Finalmente, espero que haya desistido en endeudar la ciudad en 30 mil millones de pesos para cambiar bombillas y decida dirigir este esfuerzo financiero a la cofinanciación con el Gobierno Nacional, Findeter, BID, fondos de inversión, recursos del departamento y lo que se gestionen a los proyectos que prioriza el plan de acción.