sábado, 13 de septiembre de 2025
Neiva/ Creado el: 2019-03-25 02:34

Con siembra de árboles, Comuna Nueve se compromete con el medio ambiente

Con el apoyo de Ecopetrol adelantan jornadas de reforestación en barrios y asentamientos de la localidad. La meta es sembrar mil árboles.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | marzo 25 de 2019

Una importante jornada de reforestación se realizó ayer en el Alto Mirador, un asentamiento del sector de Loma de San Pedro, en la Comuna Nueve de Neiva, en celebración del Día del Agua.

Ni el sol que alcanzó los 35 grados centígrados cerca del medio día fue impedimento para que niños, jóvenes y adultos atendieran la convocatoria realizada por los líderes del sector para sembrar árboles nativos en el campo deportivo y de esta manera hacer su aporte al medio ambiente, en esta fecha tan especial.

Para el profesor Fredy Fernando Montes Leyva, quien hizo parte de la siembra, esta actividad es muy significativa porque demuestra la conciencia que la población ha venido adquiriendo, a pesar de la inmensa tala que azota nuestro país.

“Es una manera de hacer el cambio. Aquí estamos apadrinando cada familia y cada vecino un árbol y le estaremos haciendo seguimiento, para que estos arbolitos el día de mañana nos den sombra, haciendo alusión al dicho popular de que quien ha sembrado un árbol no ha vivido en vano”, puntualizó.

Reforestando la Nueve

Estas jornadas se han venido realizando en varios lugares en lo que va corrido del año, bajo el liderazgo de la Asociación de Juntas de Acción Comunal de la Comuna Nueve y el apoyo de Ecopetrol, quien entregó mil plántulas que hacen parte del programa Árboles por la Vida de la Gerencia de Producción Huila.

La idea de reforestar la comuna surgió de diferentes mesas temáticas donde las organizaciones comunitarias y culturales de la zona vieron que la reforestación era una necesidad prioritaria.

El primer ejercicio lo hicieron hace dos años en pleno Sampedro, cuando con apoyo de candidatas y grupos folclóricos sembraron árboles en el separador de la Avenida Alberto Galindo.

“Ahora con el apoyo de Ecopetrol hemos continuado con esa tarea, pero la hemos reforzado dado al número de árboles que nos han donado y que están siendo plantados en avenidas, parques, y en todos los lados que vemos que carecen de árbol, de una planta que nos pueda ofrecer un ambiente agradable, saludable y poder mitigar de alguna manera las altas temperaturas que tiene la ciudad”, explicó Edward Cabrera Gómez, presidente de la organización comunitaria.

Los árboles se han venido sembrando, además de San Pedro de la Cruz, en Alto Mirador, Villa Colombia, el separador de la Avenida Alberto Galindo, barrio La Riviera, etc.

“Queremos que como ciudadanos tomemos conciencia de la necesidad de plantar un árbol, cuidarlo, quererlo como un integrante más de nuestra familia”, puntualizó el líder comunitario.

En los próximos días las jornadas llegarán a los barrios Eduardo Santos, Altos del Mirador y Luis Ignacio Andrade.

Árboles por la vida

El programa ‘Árboles por la Vida’, que adelanta Ecopetrol en esta región del país hace parte de su iniciativa de conservación de bosque seco tropical del norte del departamento del Huila.

El propósito de la iniciativa es ofrecer especies nativas de este ecosistema para reforestación, para campañas educativas y cumplimiento de obligaciones de compensación ambiental.

Para garantizar que los árboles se adapten de manera adecuada al entorno y sus condiciones climáticas, las especies, que se dividen entre forestales y frutales, son nativas de la zona como: ceiba, cacao, caracolí, cedro rosado, guácimo, guadua, gualanday, guayaba pera, guayacán amarillo, iguá, limón, mataratón, nogal, oití, payandé, entre otros.

De acuerdo con la compañía, desde 2012 que se inició el programa con el vivero que tienen establecido en el municipio de Yaguará, se han entregado más de 250 mil plántulas a instituciones y comunidades.

Los trámites para acceder al material vegetal son muy sencillos, los interesados deben hacer una solicitud formal a la empresa con las especies y los árboles que se requieren, y para qué fines se van a utilizar.

De manera posterior, un experto de Ecopetrol hará una visita al predio en el que se requiere hacer la reforestación o la siembra y luego se hará la entrega.

De esta manera la empresa contribuye con la mitigación del cambio climático y la conservación de fuentes hídricas en la zona donde está ubicada la infraestructura petrolera.

De esta manera la empresa propende por la conservación del bosque seco tropical, uno de los ecosistemas más vulnerables y amenazados del mundo.


Comentarios