Con sesión de la Académica de Historia arrancó la celebración de la fundación de Garzón
El evento termina este sábado con fiesta popular en el parque Simón Bolívar.

Por: Guillermo León Sambony
Con una sesión solemne de la Académica de Historia del Huila, la noche del miércoles anterior en la sede de la Cámara de Comercio del municipio, cuyo tema central fue Garzón y el Huila, y su contribución a la independencia nacional, se dio apertura a la celebración de los 236 años de la fundación de la egregia capital Diocesana del Huila.
En la sesión participaron los miembros de la Academia Martha Isabel Barrero, Misael García, Delimiro Moreno, Olmedo Polanco, Carlos Arnulfo Rojas y Alexander Quintero, quienes deliberaron ante un buen número de asistentes sobre la importancia de Garzón y el Huila, en la lucha independista.
Garzón de Oro
Los actos protocolarios de la celebración de las efemérides se iniciaron en la mañana de ayer con una celebración eucarística en la Catedral de Garzón, la entrega del ‘Garzón de Oro’, como reconocimiento a personalidades del municipio y la inauguración por parte del alcalde Edgar Bonilla, del letrero monumental de Garzón, instalado en el parque Simón Bolívar.
Los galardonados con el Garzón de Oro, máximo reconocimiento que entrega el municipio a personas que se destacan en el arte, la cultura, el deporte y otras actividades fueron:
El escritor, periodista y abogado Amadeo González Triviño, por el apoyo decidido al engrandecimiento de la cultura garzoneña, a través de la Fundación Cuatro Tablas.
La Congregación Católica Siervas de Cristo, quienes a través de la Fundación Hogar de la Niña, de manera desinteresada y denodada trabajan en la educación y formación de la niñez humilde de la población.
La Fundación Cultural Bolivariana, que desde hace más de 20 años viene estimulando la cultura en el municipio y maneja la emisora comunitaria ‘Sabambú Estero’.
La Asociación de Juntas Comunales del Municipio, dedicada al empoderamiento y articulación de las Juntas de Acción Comunal en pro del desarrollo comunitario de los diferentes sectores de Garzón.
Las Asociaciones Deportivas CDG y Digar, que trabajan en fortalecimiento del deporte en el municipio, especialmente el Futbol.
Emiro Garzón Correa, escultor de talla nacional e internacional que desde hace más de 20 años esta afincada en el centro poblado de La Jagua, donde a través del arte ha puesto muy en alto el nombre del municipio de Garzón.
Fundación Cultural Baracoa, institución sin ánimo de lucro dedicada al folclor y formación de músicos que ha brillado con luz propia en eventos nacionales como el Festival de Ginebra y las Fiestas del Folclor en Ibagué, entre otros eventos nacionales.
Y Jaime Rivas Segura, artista de la tierra hoy en silla de ruedas, fundador del tradicional grupo de Zanqueros de la Jagua y de varios grupos de teatro en el sur del Huila.
Las fiesta del cumpleaños de Garzón, termina mañana sábado con una gran rumba en la concha acústica ‘Ramiro Chavarro Vargas’, amenizada por la orquesta Guapacha y la presentación especial de Robinsón Silva, el ‘Julio Jaramillo’ de Yo me Llamo del canal Caracol.