Con sectorización faltó planeación: Gerente Las Ceibas
La titular de Las Ceibas – EPN, indicó que el contrato de Sectorización Fase II que actualmente se adelanta y en donde su entidad es solo operadora o acompañante del contrato, ha sido la causa de los problemas de agua que vive la ciudad en estos momentos; reiteró que faltó hacerle seguimiento al contratista.

De acuerdo con la gerente de Las Ceibas – EPN, Gloria Constanza Vanegas Gutiérrez, la problemática actual que afronta la capital opita en materia de agua, se debe a la ejecución de la II Fase de sectorización que adelantó la entidad en la administración anterior.
“Este fue un contrato firmado entre Findeter Ministerio de Vivienda y Agua Potable y el Municipio de Neiva, a través de un otrosí, Las Ceibas se adhirió a este contrato en el sentido en que se aportaron recursos que fue la mitad de la totalidad del contrato es decir $7.550 mil millones” sostuvo Gloria Constanza Vanegas Gutiérrez.
¿Qué pasó con el contrato?
Según la gerente de Las Ceibas, con la llegada de la nueva administración comenzaron los inconvenientes. Por un lado, Findeter aparece como contratista y la obra fue asignada por ellos a una empresa de Bogotá, lo mismo que la interventoría. La intervención de la misma la ejerce Findeter y Las Ceibas – EPN solo aparecen como operadores como ayuda y/o acompañamiento.
“Cuando llegamos no querían dicho acompañamiento porque según ellos, las obras ya iban en un 92% de ejecución; el contrato dice que se deben instalar 150 válvulas y ellos ya habían instalado 152 y ahora quedan las más difíciles de instalar y precisamente tiene que ver con la Comuna 9”
De ahí que la gerente de Las Ceibas, señale que parte del problema que se presentó en este sector de la ciudad por la falta de agua, está relacionado con dicho contrato que a su juicio tiene problemas de carácter técnico.
“El contrato partió de estudios y diseños desactualizados porque se hicieron en base a un catastro de redes obsoletos que no tienen nada que ver con lo que hoy día tiene la ciudad”.
A manera de ejemplo, Gloria Constanza Vanegas Gutiérrez explica que de acuerdo a la información que a ellos (los contratistas), los que ejecutan las obras les fue entregada la información, abren la vía y no encuentran la red de distribución, de ahí, que Neiva este inundada de huecos por varias partes, explicó.
El convenio según explicó Gloria Constanza Vanegas Gutiérrez, gerente de Las Ceibas – EPN estaba proyectado para acabar en 0ctubre de 2019, pero se le hicieron prorrogas hasta el 21 de enero, pero los contratistas no alcanzaron debido a problemas con un lote y se extendió hasta el 21 de febrero.
Cabe aclara que luego de la entrega total e obras, Las Ceibas – EPN adelantará las pruebas respectivas con la ayuda de expertos en hidráulicos y estructuras para recibir a conformidad las obras y empezar el proceso de liquidación del contrato.
“En el momento en que recibamos a conformidad, ya no podemos echarle la culpa a nadie y es por ello que lo revisaremos con lupa” sostuvo.
Actualmente en algunos sitios de Neiva, se adelantan trabajos de sectorización.
Se han instalado 152 válvulas del contrato de Sectorización Fase II
Poco a poco se viene solucionando el problema del agua en Neiva.
Falta de planeación
Para la funcionaria, es claro que en el desarrollo del contrato de sectorización Fase II convergieron falta de planeación y seguimiento.
“En 20 meses que estos señores contratistas estaban instalando válvulas y que no tuviéramos información de donde estaba el convenio u contrato” sostuvo la funcionaria que manifestó que fue en esta presente administración como se volvió a elaborar el contrato porque copia del mismo no había ni en la oficina de contratación. El convenio apareció en la Oficina de Vivienda que nada tiene que ver con este proyecto” sostuvo Gloria Constanza Vanegas Gutiérrez.
El convenio de Sectorización Fase II está por un valor superior a los 15 mil millones de pesos.
Vanegas Gutiérrez, añadió que hoy día lo que viene adelantando Las Ceibas – EPN para salirle al paso a la situación es trabajar con lo que se tiene.
“Ellos están instalando unas válvulas con los diámetros que les dijeron que eran, pero estos diámetros no tienen nada que ver con la red de distribución; por ejemplo, en el barrio Municipal viene una red de distribución de sur a norte de 12 pulgadas y ellos, instalan una válvula que la reduce a cuatro pulgadas ¿a qué horas llega el agua al resto de la comuna 9, 2 y 1? Acá nos tocó traer las cuadrillas de Las Ceibas para restituir el servicio de agua” sostuvo Gloria Constanza Vanegas Gutiérrez.
Poco a poco vamos solucionando
En referencia a las constantes quejas de la comunidad por la falta de suministro de agua, Gloria Constanza Vanegas Gutiérrez sostuvo que entiende el desespero de la personas porque es un servicio vital, muy contrario a otros con los que se pueden hasta prescindir.
En este sentido, sostuvo que por ejemplo en la Comuna Nueve, el servicio ya quedó restablecido y se espera optimizarlo en los próximos días.
“El problema de la Comuna Nueve, es que la tubería que presta el servicio ya está obsoleta porque tiene más de 50 años al ser de asbesto-cemento y lo que se viene haciendo es restablecer el servicio al cambiarla de manera paralela” sostuvo.
Y añadió “Para dar agua a la válvula hay que darle cerca de 18 vueltas y ya a la tercera vuelta se corre riesgo de que se estalle la válvula; de ahí que no llegue el agua con tanta potencia porque se tiene que ir regulando el servicio para evitar un problema mayor” manifestó.