viernes, 12 de septiembre de 2025
Regional/ Creado el: 2020-04-20 05:17

Con pañuelos amarillos personas en condición de discapacidad piden ayuda en el Huila

El departamento registra cerca de 100 mil personas en condición de discapacidad y 20 mil corresponden a Neiva.

Alerta Tolima

Escrito por: Redacción Diario del Huila | abril 20 de 2020

Con el fin de ser escuchados y que los tengan en cuenta para la entrega de ayudas durante la emergencia por el Covid-19, la población en condición de discapacidad, inició la campaña para que todos los integrantes exhiban en sus viviendas pañoletas o trapos de color amarillo, con los que esperan llamar la atención.

Han sido varias las ayudas entregadas, sin embargo manifiestan que las personas en condición de discapacidad o con capacidades distintas no están siendo beneficiadas. Además indican que el amarillo es un color que significa hambre y con el que buscan llamar la atención.

Muchas de las personas en esta condición tiene adicionalmente problemas de salud, por lo que requieren de medicamentos, pañales, cremas y medicinas que no estarían recibiendo por parte de las EPS y que se suma también a las afectaciones como consecuencia del Covid-19.

Los líderes de la población en condición de discapacidad, han venido adelantado por iniciativa propia, diferentes jornadas de recolección de alimentos para entregar a esta población, a la que se han sumado diferente empresas privadas.


Tomado de: Alerta Tolima


Comentarios