viernes, 12 de septiembre de 2025
Neiva/ Creado el: 2020-01-15 02:10

Con más agentes de tránsito se busca “frenar” la ilegalidad

60 agentes de tránsito llegan a Neiva para realizar operativos permanentes en el microcentro, que garantizarán el respeto a las normas, eviten el mal parqueo y hagan control al transporte ilegal.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | enero 15 de 2020

La no continuidad del Decreto 0044 de 2019, que restringe la circulación de motocicletas con parrillero en el centro de la ciudad, vendrá acompañada de nuevas acciones para mitigar no sólo el transporte ilegal, sino generar mayor control sobre el respeto a las normas de tránsito.

Para ello, la Administración Municipal anunció que antes de un mes, estarán contratados 60 nuevos agentes de tránsito para la ciudad.

El mandatario explicó que ya se pidió la autorización a la Comisión Nacional del Servicio Civil para adelantar este proceso contractual que reforzará el equipo de agentes de la ciudad.

“Le he dado la orden al Secretario de Movilidad para que antes de un mes, ya estos nuevos agentes estén contratados y al servicio de la ciudad”, manifestó.

De este grupo, habrá un equipo élite que se encargará de ponerle fin a los mal parqueados en el microcentro de la ciudad, donde la idea es generar respeto hacia las normas de tránsito y mitigar el transporte ilegal.

“Luego de analizar al detalle el decreto que restringe la circulación de motos con parrillero en el microcentro de la ciudad, hemos decidido no continuar con la medida que vence el próximo 23 de enero, es decir que a partir del 24 de este mes habrá libre movilidad y tránsito de motocicletas con parrillero por toda la ciudad. Habrá libre movilidad, pero con legalidad”, concluyó el mandatario.

Además, reiteró que como lo ha dicho en diferentes escenarios, la no continuidad del decreto del no parrillero, no establece que se esté de acuerdo con el mototaxismo. “Esta medida de ninguna manera patrocina ni está a favor del mototaxismo, habrá libre movilidad pero cero tolerancia al transporte ilegal, para ello se dispondrán estrategias, operativos y controles especiales en toda la ciudad para atacar la ilegalidad”, señaló el burgomaestre local.

No obstante fue enfático en señalar que, aunque habrá controles y operativos especiales contra el mototaxismo, la solución a este problema no es sólo el garrote, también se necesita zanahoria, y con ello se requiere a la necesidad de generar oportunidades e inversión social que permitan desincentivar la empleabilidad y el uso que genera esta modalidad de transporte.

Por otro lado, el gremio de taxistas no dudo en reaccionar a los pronunciamientos del burgomaestre; para muchos taxistas la medida que duró cerca de seis años, les ayudó mucho con el tema de la ilegalidad de transporte.

“Al comienzo estábamos muy preocupados pero ya pudimos tener una reunión con el alcalde donde él nos explica las medidas que va a tomar  a partir de este 2020, efectivamente propuso que va a colocar el pico y placa para la entrada a la ciudad de carros y motos por las entradas aledañas, además va a sacar un decreto para lograr nombrar más de 100 guardas de tránsito, también va a sacar un decreto donde prohíbe el ingreso de hombres parrilleros mayores de 14 a 55 años donde se va a permitir que las personas adultas mayores de 55 años si puedan transitar como parrillero en la ciudad; tocará esperar que tan viable seria para nosotros, creo que faltaría un poco más de control” subrayó Jhon Fredy Lancheros, líder de los taxistas.

El mandatario en reunión con el gremio transportador habló de alrededor de 100 guardas de tránsito, pero por ahora solo nombrara 60 hombres y más adelante según como la ciudadanía acoja la norma, nombrara más agentes de tránsito.

Pacto ciudadano

Además, el alcalde de los neivanos realizara el próximo 18 enero en el Parque de La Música un pacto ciudadano por la legalidad y seguridad.

Evento que contará con la presencia de los gremios de la economía, el sector transportador, tanto de la zona urbana como rural y ciudadanía en general que usa motocicleta y cualquier medio de transporte.

“El propósito es que todos firmemos un acuerdo en el que todos nos comprometamos a trabajar por la seguridad y el transporte legal en la ciudad, vamos a garantizar el derecho a la libre locomoción, pero con el compromiso de la ciudadanía de ayudarnos a compartir dos grandes flagelos de la ciudad”, finalizó Muñoz Calderón.