Con la minga en Bogotá, el Gobierno irá al Cauca a buscar diálogo
Miguel Ceballos, comisionado de Paz de la administración de Duque, confirmó ante los medios de comunicación que comenzaría un recorrido por el Cauca con el fin de buscar acuerdos con los líderes indígenas.

Mientras la minga Indígena llevaba a cabo la jornada de movilización pacífica que había anunciado en días anteriores en la capital, Miguel Ceballos, comisionado de Paz de la administración de Duque, confirmó ante los medios de comunicación que comenzaría un recorrido por el Cauca con el fin de buscar acuerdos con los líderes indígenas.
Ceballos aseguró en una cadena radial que ya confirmó “con las autoridades del pueblo Totoró y me dijeron que se realizará la reunión”. Afirmó que su movilización al departamento responde a que cumplirá con una cita que ya había adquirido el pasado lunes 5 de octubre.
Además de compartir la información en redes sociales, el comisionado también lo hizo a través de sus redes sociales, donde trinó: "Mañana viajamos a Totoró, #Cauca. Tenemos cita con la Minga Indígena. Es el inicio de una serie de nueve visitas a los pueblos indígenas, como se acordó el pasado 5 de octubre, para avanzar en el #PlanSocialDelCauca".
De igual forma, ampliando la información que ya había compartido, desde la cuenta de Twitter de la Oficina del alto comisionado para la paz, se afirmó: “Visitaremos las nueve asociaciones que componen el CRIC que representan a 127 pueblos indígenas con los cuales el Gobierno seguirá trabajando. Destacamos que el vocero de la Minga, Hermes Pete dio visto bueno al cronograma”.
Luego de conocerse la noticia, varias personas han manifestado su desacuerdo. Una de ellas fue el senador Roy Barreras quien escribió en su cuenta de Twitter: “De Ripley! Con la minga en Bogotá, el Gobierno irá al Cauca a tratar de hablar. Sabíamos que el Gobierno era sordo y ciego pero si al menos fuera mudo no haría el oso!”.
Alcaldesa recibió minga indígena y destacó espíritu pacífico
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, le dio la bienvenida a la movilización de la minga indígena que llegó ayer lunes a la Plaza de Bolívar desde el Palacio de Los Deportes y agradeció el espíritu pacífico con el que se ha desarrollado la jornada.
“Bienvenidos a Bogotá su capital, la ciudad desde ayer recibió la minga indígena como se merece, con afecto y con respeto. Agradecerle a ustedes y a sus consejeros mayores la coordinación para llegar, para estar en el Palacio y llegar aquí como lo han hecho, con una organización ejemplar y de manera pacífica, eso es lo que hace grande la minga y da ejemplo a los colombianos y bogotanos”, aseguró la alcaldesa Claudia López.
La Alcaldesa reiteró que en Bogotá se respeta la movilización social de todas las causas y voces, “Desde hace varios días nos hemos organizado con respeto a las tradiciones por las que se rigen”.
“Ellos han respetado las normas, para garantizar una movilización pacífica. Colombia debe escuchar a la minga y buscar soluciones. Con todo respeto reitero el llamado al Presidente para que escuche sus legítimas demandas; la minga y el gobierno cuenta con Bogotá para facilitar cualquier proceso de diálogo”, indicó la mandataria de la ciudad.
A su vez recordó que todos venimos de raíces indígenas y su sangre, herencia y tradiciones también hacen parte de nosotros.
“Gracias por cuidar nuestra tierra, el agua, por preservar la vida, además por construir democracia y vida en sus territorios”, destacó Claudia López.
Por último, la alcaldesa de Bogotá invitó a la minga a que los días que permanezcan en la ciudad continúen con su expresión contundente pero pacífica, “Todos debemos seguir su ejemplo de movilización pacífica y respetuosa. Bienvenidos siempre a Bogotá”, concluyó.