Con la jornada se redujo el CO2 en Neiva
De acuerdo con la Secretaría de Movilidad, solo el 60% acató la norma, los automóviles fueron los que más cumplieron.

Con total normalidad se cumplió una vez más la jornada del Día sin Carro y sin Moto, el cual buscaba que los neivanos se sumarán a la actividad de forma voluntaria, para que de esta manera dejaran sus vehículos, logrando así reducir los niveles de emisión de agentes contaminantes en el aire e incentivar el uso del transporte sostenible.
Esta iniciativa liderada por la Alcaldía de Neiva era voluntaria. Se destaca el compromiso de aportar a la reducción del CO2, a la contaminación auditiva y todo lo que concierna un día normal, cuando miles de vehículos circulan por las vías.
Las cifras
Las cifras fueron calculadas a partir de valores tomados en escenarios similares de movilidad un día de la semana. Los escenarios de toma de datos fueron los siguientes: Escenario base, el día jueves 8 de noviembre y el escenario de reducción fue hoy 15 de noviembre.
En ambos escenarios se midió el flujo de vehículos en 10 puntos estratégicos de la movilidad de la ciudad de Neiva, los cuales son puntos de entrada a la zona centro de la ciudad. Las mediciones fueron realizadas en horas pico de tránsito, es decir de 7 a 8 de la mañana y de 12 a 1 de la tarde. Los datos y su análisis ofrecen las siguientes cifras:
Flujo de vehículos particulares en las horas de la mañana la reducción fue del 45% y al medio día la reducción fue del 60%. La reducción de emisiones acumulativas equivalente a 31.3 toneladas CO2e/horas pico.
El flujo de motos en horas de la mañana la reducción fue de 48% y al mediodía la reducción fue del 58%. La reducción de emisiones acumulativas equivalente a 5.98 tonCO2e/horas pico analizadas entre escenarios.
“Fue un balance positivo y la comunidad respondió. Todo lo que hagamos por cuidar nuestro planeta es válido. El transporte público respondió, hubo más participación de las empresas prestadoras y la gente prefirió este medio vehicular para transportarse. El carro particular quedó guardado en casa y eso demuestra el compromiso de la cultura que hay por la preservación del medio ambiente”, reiteró Gloria Amparo Gutiérrez, líder de Medio Ambiente de la Alcaldía de Neiva.
Movilidad
El tiempo de movilidad en servicio de transporte público colectivo evidenció un ahorro promedio por tiempo de ruta de aproximadamente 15 minutos, siendo importante resaltar que el ahorro de tiempo en movilidad entre la salida de la ruta y su paso por el centro de la ciudad está en un rango de 5 a 8 minutos.
El secretario de Movilidad de Neiva, Jimmy Puentes Méndez, indicó que la jornada se dio con total normalidad, además suministró el balance del cumplimiento de la norma, el cual el 60% la acató y un 40% aproximadamente no la obedeció.
“En los puestos de control, los guardas y la Policía de Tránsito, sensibilizó a las personas sobre el tema ambiental. Los que más cumplieron fueron los automóviles. La accidentabilidad fue mínima”, afirmó Puentes Méndez.
Por su parte, el alcalde Rodrigo Lara, envió un llamado a la ciudadanía para que utilicen los medios alternativos y el transporte público, para tener una mejor calidad del aire.
“Hubo una muy buena respuesta de la mayor parte de los ciudadanos, quienes aceptaron el reto o el llamado, por un mejor ambiente, por un mejor aire, por una mejor convivencia. Qué bueno que todos le apostemos a estas jornadas cívicas que como nunca antes se habían realizado, porque esta fue una jornada totalmente voluntaria, sin comparendos”, sostuvo el mandatario local.
Opiniones de los neivanos
DIARIO EN LA CALLE, les preguntó a los ciudadanos, si estaban de acuerdo con esta medida, el cual muchos respondieron que es muy buena porque contribuye al medio ambiente, pero que los colectivos y taxis emitieron mucho humo ‘parecían chimeneas’.
“La alcaldía debería de sacar un decreto para sacar muchos carros viejos que hay en mi ciudad”, declaró un seguidor del Diario del Huila.
Asimismo, algunas personas declararon, que no acataron la medida porque se les impedía utilizar un medio de transporte, ya que se les resultaba más económico salir en sus vehículos.
Para el taxista Jorge Omar Salcedo, la jornada estuvo muy buena, ya que hubo poco tráfico y que la medida contribuye de manera positiva al medio ambiente. Las ganancias mejoraron, a pesar del transporte ilegal.
Balance
Según el Secretario de Movilidad, Jimmy Puentes, el balance fue satisfactorio en cuanto a participación de la comunidad. Durante el día, los Policías y agentes de tránsito impusieron comparendos por no portar Soat, revisión técnico mecánica y mal parqueo. Además, durante las horas pico se evidenció la reducción de vehículos circulantes en las calles.
El servicio público cumplió con las rutas, tanto busetas, colectivos y taxis, cómo se había establecido para la jornada.
“La invitación es a usar el transporte público por lo menos una vez a la semana, con el propósito de ayudar a la movilidad en la ciudad y a minimizar los efectos del cambio climático”, indicó Jimmy.
La bicicleta se puso de moda
Durante el recorrido por las principales calles de la ciudad, se motivó a los neivanos al uso diario de la bicicleta.
La Secretaría de Salud Municipal, participó de la jornada del uso del no carro y no moto, motivando a niños, jóvenes y adultos al uso eficiente de la bicicleta.
Con un recorrido por las principales calles, entidades como el Centro Comercial San Juan Plaza, la ESE Carmen Emilia Ospina, la Policía Nacional con sus patrulleros cívicos y la emisora Tropicana Stéreo, fueron aliados estratégicos para motivar, incentivar y resaltar la importancia del uso de la bicicleta como transporte activo y sostenible, y como estrategia para promover la actividad física y el mejoramiento de la calidad de vida de los neivanos.
“Eso es lo que buscamos, incentivar la actividad física. Éstas jornadas las seguiremos apoyando, porque desde la Secretaría de Salud, velamos para que los neivanos estén saludables y con ambientes agradables”, indicó Sonia Romero, coordinadora del programa “buenos hábitos, más salud” de la Secretaría de Salud de Neiva.