Con inteligencia y trabajo Andrea Olaya defendió la corona en lucha
Fueron sus terceros Juegos Nacionales en lucha olímpica y los cuartos luego de tener una participación en natación con aletas hace unos años; la neivana Andrea Carolina Olaya compartió sus sentimientos dentro y fuera de la colchoneta, lo que hace previo a cada combate y cómo se construyó el oro que le dio al Huila en las justas en Cartagena hace unos días.

Por: Isauro Quintero Barrera
Cartagena- Bolívar
El haber estado en Cartagena en los Juegos Nacionales del Bicentenario para la neivana Andrea Carolina Olaya fue mágico, fue una de las experiencias más bonitas en su carrera, el poder compartir con su mamá, papá, hermano, cuñada y amigos, además de cumplirle al departamento con la medalla de oro en los 76 kilogramos donde venció a sus oponentes María Alejandra Caicedo del Tolima, Luis Fernanda Mosquera del Valle y Zully Angélica Palacios del Valle.
Ya son cuatro Juegos Nacionales consecutivos en los que ha competido, los primeros fueron en natación con aletas, luego en su primera participación en lucha ganó bronce y ya dos veces consecutiva oro, este año defendió la corona, “fue muy emocionante, han sido cuatro años muy duros, este año fue un año particularmente duro en el tema deportivo, en el tema personal, así que muy emocionante terminar el año de la mejor manera, terminar con mi familia acá, con el apoyo de toda la gente del Huila, mi equipo y con el apoyo del Inder Huila ha sido muy emocionante y gratificante para mí”.
Combate a combate subía la temperatura más que la se sentía dentro del coliseo Rocky Valdez esa tarde en la que fue la final, sus familiares desde la tribuna a grito entero coreaban “Andrea, vamos hija, eso es tuyo”, mientras a un costado ella camina de un lado a otro con sus audífonos como si estuviera en otro mundo, se mueve al ritmo desconocido, si mirada fija al infinito, no habla con nadie, no mira a nadie, estuvo en lo suyo, en su salsa, hasta que llegó el momento de la final.
“Me gusta mucho leer y pintar, también me desconecto un poco ya que uno debe estar concentrado 24/7 hacer estas actividades me libera un poco y me desconecta y me hace refrescar previamente. Desde que inició la competencia yo desactivo notificaciones de celular, no hablarle a casi nadie, porque estoy concentrada en la competencia, escucho música toda la competencia lo que se puede lo que me permitan bajar la tensión, disfrutar y divertirme en los combates” comentó sonriendo.
En esta oportunidad los marcadores en cada combate no fueron tan abultados y tiene una explicación, “esta vez decidí como estrategia personal estar mucho más tranquila, incluso cuando tuve la oportunidad de hablarles a mis compañeros del equipo les dije en mi mensaje que ganar por uno era igual que ganar por diez, que lo importante era ganar, así que debíamos asegurar, para mí fue importante asegurar punto a punto y paso a paso lo que estaba pasando sin ir a cometer ningún error”.
El estar en la final fue más que satisfacción, también hubo momento de tensión y de cuidado en cada movimiento, “final es final pero eso también fue apretada, la gané 3-0 fue ante una contrincante que es muy buena deportista, por eso la final es final, la tensión está más arriba, la ansiedad, el primer tiempo lo llevaba bien y tranquila, el segundo debo admitir que me llené un poco de ansiedad porque quería llevarme ya la medalla, me pusieron una pasividad y me asusté un poco, así que también se subió la tensión”.
Al final de los gritos, sudor, fuerza, llegó lo anhelado el juez tomó la mano izquierda de Andrea, la levanta en señal de victoria y ella envió un beso a la tribuna donde su familia sus grandes cómplices le aplaudieron todo el tiempo y así llegó el segundo oro para el Huila en los Juegos Nacionales en Cartagena, donde estuvo unos días luego de los combates, ahora ya está en Neiva, descansando y recordando el camino dorado en La Heroica.
¿Qué sigue para Andrea Olaya terminados los Juegos Nacionales?
Ahora descansar, este año ya se acabó a nivel competitivo, pero el otro año es fuerte porque tenemos clasificación a Juegos Olímpicos en marzo, porque es el primer evento y me imagino que de parte del Comité Olímpico de Coldeportes nos llevarán a preparación internacionales.
¿Qué fue lo más bonito de los juegos?
Tener a mi familia acá, tener el apoyo de todos, para mí ha sido indescriptible y me voy con esa sensación de esta ciudad mágica.
¿Qué fue lo más feo?
Los últimos segundos tensionante cuando uno quiere la medalla ya el tiempo pasa más despacio.
¿Qué queda por cumplir?
Me quiero en olímpicos, lo estamos soñando todavía, vamos a ver qué pasa el otro. Vendrán muchas sorpresas y Dios lo pone en el camino que uno necesita y uno tiene que elegir.
¿Qué mensaje para las autoridades gubernamentales que entran a asumir gobierno y empresa privada?
Es que nos sigan apoyando, creo que cada cuatro años hacemos historia, los juegos pasados hicimos historia con dos medallas de oro, este año no se han acabado los juegos y ya repetimos medallas de oro, más medallas de plata, el mejoramiento se ve y el desarrollo a nivel deportivo en el Huila, es importante que nos sigan apoyando, que halla mucho más compromiso desde el principio, no el último año de juegos, sino desde el principio los apoyos claros, los estímulos, que sigamos en este proceso tan bonito porque Huila va para grandes cosas.