viernes, 12 de septiembre de 2025
Deportes/ Creado el: 2019-12-23 02:44

Con gala navideña gimnasia huilense despidió el año 2019

En presencia de padres de familia, niños y niñas gimnastas de la liga huilense disfrutaron del festival navideño deportivo en el que rieron, midieron habilidades, recibieron medallas y regalos. El 2019 ha sido un año de éxitos y de retos para dicha disciplina.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | diciembre 23 de 2019

Por: Isauro Quintero Barrera

En las instalaciones de gimnasia ubicada en la Villa Olímpica de la capital huilense niños y niñas integrantes de la liga de esta disciplina disfrutaron de un rato ameno, lleno de villancicos, test, obsequios y medallas para festejar la Navidad y el fin de año.

“Nuestras actividades las cerramos con un festival de gimnasia donde realizamos la gran gala navideña y entrega de reconocimientos y medallas a las niñas y niños que se han destacado durante el año 2019. Fueron dos grupos niñas de 6 a 9 años de edad y de 9 a 14 años, se les entregó medalla al primero, segundo y tercer lugar y a todos medallas de participación, más un certificado de talento deportivo, se realizó un reconocimiento a los dos profesores y a los deportistas de alto rendimiento, además se les entregó unos detalles y uniformes para que ellos lo aprovechen” expresó Eucaris Castillo presidente liga de gimnasia de Huila.

Este año uno de los grandes logros fue el tener tres clubes activos como lo son el Club Fly-Gym, Inem y Utrahuilca, en la actualidad la liga cuenta con cerca de 50 niños y niñas en la categoría novatos, en alto rendimiento con Cristian Camilo Valderrama y Ferley Sneider Vargas este último por motivos personales debió salir del departamento y se encuentra en la ciudad de Cúcuta.

“Durante la jornada se realizaron pruebas de fuerza y de resistencia, los dos profesores realizaron una prueba, Lázaro Cesar Pascual quien tiene experiencia en esto, junto con la profesora Carla para evaluarle a los gimnastas dicha parte porque es muy importante que ellos también conozcan y sepan que tienen la base para los ejercicios, no es solo hacer un salto mortal por hacerlo sino también qué grado de fuerza tengo para poderlo desarrollarlo” dijo la presidenta.

Al consultarle a Eucaris Castillo cuáles fueron los principales logros de la gimnasia opita agregó, “a nivel de alto de rendimiento viajamos con Ferley Sneider Vargas a competencias a Perú, tuvimos en la ciudad de Neiva un campeonato y se ganó una medalla de bronce y oro, además se ha escalado a nivel internacional, además estuvimos presentes en los Juegos Nacionales donde desafortunadamente nuestros dos deportistas minutos antes de competir se lesionaron y no pudieron llegar a la fase final”.

Ahora uno de los grandes retos será la masificación, aumentar el número de niños  y niñas practicando el deporte, mejorar la implementación deportiva, “nos hace falta, aunque hemos logrado en el campeonato Suramericano de niveles en Cali entre más de mil competidores logramos traernos cinco oros, diez de plata y dos bronces fue un gran logro y reto, nos falta mucho, por el amor que se tiene al deporte estas niñas logran sacar esos resultados tan buenos porque no contamos con la implementación y por ello algunos se lesionan porque las peanas son muy duras por los años y se van lastimando los talones”.

Protagonistas opinan y piden su deseo de navidad

Diario del Huila entrevistó a cuatro niños y niñas practicantes de la gimnasia quienes hablaron del festival y su deseo de Navidad.

Samuel David Rachez: Para mí fue un gran regreso porque me retiré durante seis meses por motivos personales, pero ya volví para dar todo de mi y entrenar duro, además seguir para el otro año. A mí me gusta mucho el deporte porque me encanta la disciplina, me gusta venir a entrenar, eso me entretiene bastante para mi día a día. El festival navideño que nos hicieron me pareció muy recreativo para todos los niños que están empezando, porque no fueron pruebas difíciles sino lo básico para todos iniciar y luego ya seguir con lo más avanzado. Mi gran deseo de navidad es que nos apoyen, porque la verdad no tenemos los implementos para hacer deporte, tenemos poco y logramos hacer mucho.

Juanita Fierro Manjarrez: Este año tuve la oportunidad de salir dos veces a competir, la primera vez en los nacionales no fue tan bien, pero lo importante es participar, la segunda vez gané una medalla de oro y me fue mejor. Con mis años me encanta la gimnasia ya que empecé a ver películas y me fue gustando por que ante vivía en Garzón y allá no tenía este deporte, cuando llegué a Neiva, le insistí a mi madre que me metiera y aquí estoy. El festival me pareció muy chévere, porque son cosas como lo más básico, pero algo tiene que aprender, mi deseo de navidad o regalo es que nos cambien el gimnasio porque no se ve muy bien, las colchonetas están sucias y otras cosas que no están bien.

Andry Catalina Reyes Valencia: La verdad este año me fue muy bien, estuve trabajando muy fuerte, gracias a este trabajo me fue muy bien en mi segunda competencia que fue el Sudamericano de niveles en la ciudad de Cali donde gané cinco medallas, dos de oro, una de plata, un bronce y una de quinto lugar. Me gusta este deporte porque desde muy pequeña siempre me gustaba ver videos de gimnasia, películas, por lo que me llamó mucho la atención y no sabíamos que existía hasta que un amigo nos dijo y me metí. El festival lo disfruté muy bien, me pareció muy bonito, fue dinámico; si tengo un anhelo de fin de año, quisiera que cambiaran todo lo del gimnasio porque las condiciones no están muy buenas, cuando uno va a las colchonetas de competencias son muy distintas.

María José Oliveros Camacho: Este 2019 no estuvo tan mal, después de haber estado por fuera un tiempo y regresar luego de un tiempo, retomé mis entrenamientos y pude continuar, hay algunas que se perdieron y otras mejoré, en el Suramericano pude demostrar que me fue bien. La gimnasia me gusta mucho desde que veo películas a cerca del tema, donde realizaban los movimientos, me parecía chévere dar muchos saltos, un día mi madre me preguntó en qué deporte quiere estar y le dije gimnasia e inicié. Este festival estuvo chévere porque nos reímos, estuvimos compartiendo, compitiendo entre nosotros, aunque somos amigos y nos gusta hacer este tipo de actividades. Me gustaría mucho como deseo que más niños y niñas pudieran entrenar gimnasia.

Concepto técnico

Diario del Huila también entrevistó al cubano César Pascual entrenador liga de gimnasia huilense quien desde hace unos meses viene dirigiendo este deporte en la región.

“Creo que este año ha sido un balance muy positivo en lo que respecta a la gimnasta artística en el Huila, pero quería que aumentara el próximo año el nivel de participación de chicos y chicas en este deporte tan bonito y beneficioso para lo que es la salud de los pequeños”.

¿Qué importancia tiene el festival navideño realizado y qué necesita el Huila para fortalecer esta disciplina?

Es muy importante este festival para incentivar el trabajo de los niños, su motivación, queremos mejorar la parte técnica y física de los niños. El departamento debe incrementar la captación de niños talentos entre 5 y 7 años y a ver si se incrementa el número de monitores y otros entrenadores en la liga.

Además, es muy importante el escenario, como se pueden dar cuenta estamos un poco quedados en lo que respecta de instrumentos, instrumentación, colchonetas, trampolines, esa parte que influye al desarrollo técnico de los muchachos.