Con ferias y eventos culturales, El Pital celebró sus 354 años
El municipio más pequeño del departamento, festejó su cumpleaños durante todo el fin de semana. Los artesanos y comerciantes se hicieron presente con sus productos; y los colegios desfilaron por las principales calles del municipio por medio del cual hicieron una breve reseña de su historia.

El Pital celebró sus 354 de fundación y exaltó la labor de sus campesinos. Música campesina, danza, catación de café, show de barismo y ferias, amenizaron el ambiente. Las actividades que comenzaron el pasado viernes, atrajeron la mirada de algunos empresarios que fijaron sus ojos en el café y las marcas propias con las que ya cuenta la localidad.
El alcalde del municipio Emilio Leiva Leal, entregó un balance positivo de las ferias y demás eventos que se cumplieron en el pasado fin de semana con motivo del cumpleaños número 354 de la localidad.
“Es un balance muy satisfactorio. Los cerca de 50 empresarios salieron a exponer sus productos; la asociación de mujeres con su diversidad de artesanías y jardinería. También un grupo de cafeteros que expusieron 6 marcas de este producto. Asimismo, chocolates que fueron fabricados por los cacaoteros del municipio”.
Agregó el mandatario que con respecto a las marcas de café, dos de las expuestas figuraron como una de las más importantes en la Feria del Café que se desarrolló en Bogotá. “Eso nos llena de orgullo a los pitaleños”, sostuvo.
Durante el festival también se aprovechó para estrechar lazos entre los campesinos y empresarios.
El evento culminó ayer con una cabalgata y concierto.
Emprendimiento
Una de las gestiones por parte de la Administración Municipal, para apoyar el emprendimiento empresarial de El Pital, es el ofrecer espacios en una página virtual, donde pueden comercializar sus productos.
Por su parte, Miguel Ángel Rodríguez, habló acerca de su café tostado y dio a conocer su negocio.
“Este es un negocio de tradición familiar, llevamos 72 años y ya estamos exportando a nivel internacional. Estados Unidos, Francia y Bélgica, ya están recibiendo nuestro café y nos ha ido excelente. Cada vez están aumentando más las relaciones comerciales con diferentes empresas internacionales”, expresó.
También dio a conocer cómo es el proceso de siembra y cosecha. Indicó que se produce a 1700 m.s.m., con un método bastante artesanal, en una de las fincas de El Pital.
“Es un proceso complejo y lento, pero eso es lo que nos ha servido para sacar el café con las cualidades y propiedades extraordinarias que tiene”.
Son 16 personas las que trabajan en su empresa, entre las cuales se encuentran algunas que pertenecen a comunidades indígenas.
De otro lado, anunció que se presentarán en Guadalupe, en la Feria de Café que se cumplirá los días 16 y 17 de este mes.
Para hacer que lleguen nuevos compradores, explicó que cuentan con una página web en la cual dan a conocer las características de sus granos.
Esta marca representó al departamento del Huila en la Feria Internacional del Café, que tuvo lugar en Corferias, Bogotá, en el mes pasado.
“Nos fue excelente, hicimos lazos comerciales, que es lo que nos interesa en el momento”, puntualizó.