domingo, 14 de septiembre de 2025
Neiva/ Creado el: 2018-02-12 03:12 - Última actualización: 2018-02-12 03:13

Comuna Nueve defiende su territorio por medio del arte

Del 1 al 4 de marzo se estará llevando a cabo la Minga Muralista por el Empoderamiento y la Defensa del Territorio en Neiva.

La estrategia propende por la buena resolución de conflictos y aprovechamiento del tiempo libre.

Escrito por: Caterine Manchola | febrero 12 de 2018

En el marco de la Minga Muralista por el Empoderamiento y la Defensa del Territorio, se llevó a cabo la primera intervención  que tuvo lugar en el salón de  junta de acción comunal en el barrio Villa Magdalena de Neiva.  Esta continuará desarrollándose del 1 al  4 de marzo en otras paredes estratégicas de la comuna Nueve, una de las áreas más vulnerables de la capital opita.

En la actividad participaron niños, niñas, adultos, estudiantes de la universidad Surcolombiana y AIESEC, una organización de intercambio cultural y sin ánimo de lucro, formada  y liderada por jóvenes. 

La obra realizada tiene como fin invitar a más artistas y aunar esfuerzos, para hacer una minga regional de muralistas donde sectores con altas problemáticas sociales  como Villa Colombia, Santa Rosa y Villa Magdalena, sean espacios en la ciudad llenos de arte y color, y con esta medida ayudar a romper   el estigma de la sociedad que lo cataloga como potencialmente inseguro.

Los rostros de la comunidad 

Joan Andrés García Murcia, estudiante de licenciatura en Educación Artística y Cultural. Líder del proyecto. 


Esta iniciativa comienza desde una investigación con la Universidad Surcolombiana llamada «construcciones de la educación artística para la conservación del medio ambiente», es un proyecto   para graduarme y ha sido un trabajo en compañía de la fundación Pura Vida. El objetivo es vincular a todos los infantes de la comunidad que viven en el barrio Villa Magdalena, para que valoren y aporten a conservar la naturaleza a través de la educación artística.

Estos murales son la conclusión de seis meses de taller en pintura. Cuando culmine el proceso, pasaremos a capacitaciones en música, entonces tenemos guardados alrededor de 30 baldes para que cada niño y niña lo adecúe como instrumento musical tipo percutivo, con miras a realizar una batucada musical con materiales reciclables enfocado a la conservación del medio ambiente.

 

 

Oscar Fernando Calderón Mosquera, integrante de la fundación Pura Vida  


Llevamos trabajando tres años, ha sido un proceso de educación popular y ambiental que está articulado con la comunidad. Tenemos el apoyo de la Junta de Acción y algunos padres; es un proceso netamente altruista, sin ánimo de lucro y todo lo hacemos con las uñas, es autogestión.

Queremos hacerlo en este sector porque muchos lo ven como un sitio peligroso, el cual no visitan por miedo de que algo malo les ocurra. Nosotros llevamos tres años y nunca nos ha pasado nada.

Hemos entendido que para lograr generar un impacto, es indispensable el trabajo en equipo; en ese sentido, la minga, tradición indígena cuyo objetivo es ejecutar acciones mancomunadamente, nos ayuda al empoderamiento de los mismos actores del proceso por la defensa de territorio, pero no con violencia, sino arte, cultura e identidad.  

Wilson Bogotá, presidente de junta


Las juntas de Acción Comunal estamos prestas a lograr ser puente y que todas las entidades cuya misión es construir un mejor país para alcanzar la paz que se requiere, puedan llevar a cabo sus proyectos, como lo ha venido adelantando la fundación Pura Vida.

Estos son buenos porque incentivan a los niños  a la pintura, música, arte y educación para combatir la violencia. Les permite ver que hay otras opciones.

Juan Felipe Cerón Díaz, integrante de AIESEC


Nosotros tenemos diferentes proyectos sociales, en los cuales, mediante intercambios culturales, se contribuye a la paz, medio ambiente, empoderamiento de la mujer, entre otros; A esta actividad asistieron dos extranjeros voluntarios, que aunque en realidad estaban aportando a la mitigación de otras problemática, decidieron venir y aportar también en este sector.




Comentarios