Comenzó inventario de alumbrado público
Este proceso lo adelanta la empresa EME Ingeniería S.A. de la ciudad de Bucaramanga, contrato que ganó a través de un concurso de méritos.

En la Comuna 4 se inició el proceso de inventario georreferencial de las luminarias de alumbrado público que tiene Neiva; el trabajo a desarrollar abarcara toda la zona urbana y rural de la capital.
Germán Gonzalo Barón Rojas, líder del Programa de Alumbrado Público del municipio de Neiva indicó que con el inventario se podrá determinar el estado real de los activos eléctricos de la ciudad dentro del cual se encuentran las luminarias, transformadores, postes, redes eléctricas y todo lo que tiene que ver con el sistema de alumbrado público.
El objeto de esta acción, es poder definir cuál es el inventario real con que cuenta el municipio y en qué estado se encuentra con el fin de determinar qué sirve para adelantar así la liquidación del contrato de concesión anterior y definir cómo será el nuevo modelo del sistema de alumbrado público en la ciudad capital.
Este proceso lo adelanta la empresa EME Ingeniería S.A. de la ciudad de Bucaramanga, contrato que ganó a través de un concurso de méritos, con un periodo de ejecución de tres meses y que ya está en curso al iniciarse trabajos en la comuna inicialmente seleccionada.
Con este inventario georreferencial de Neiva estaría cumpliendo un requisito de ley para que la comunidad conozca los activos con que cuenta el municipio en este sentido y dónde se encuentran ubicados.
“El adelantar este proceso es también importante para la liquidación del contrato de concesión anterior, por cuanto una de las variables a tener en cuenta es el número de luminarias a las cuales se les estuvo haciendo operación y mantenimiento y así determinar cuál es el monto de los niveles que tenemos que reemplazar para la modernización del sistema”, señaló el líder del programa de Alumbrado Público del municipio.
Esta es la primera vez que una administración de Neiva adelanta este inventario; el que existe es uno base que se realizó en 1997 cuando se suscribió el contrato de concesión que arrojó una cifra aproximada de 18 mil luminarias y posteriormente se fue actualizando, pero nunca se hizo un inventario de esta magnitud.
Finalmente, Barón Rojas afirmó que “este proceso se adelanta cumpliendo la norma técnica de alumbrado público Retilar y que nos da unas importantes herramientas para adelantar el proceso de alumbrado público en la ciudad de Neiva”.