Comenzó festival de música y danza ‘A la ribera del Rio Magdalena’
La apertura tuvo lugar en el Parque de la Música Jorge Villamil Cordovez. El evento continuará hoy con presentaciones culturales a cargo de grupos internacionales y locales.

El primer Festival de Música y Danza ‘a la Ribera del Magdalena y Expodanza’, que se celebra por estos días en Neiva, tiene como propósito reunir las narrativas y tradiciones representadas por delegaciones de los 13 departamentos y los 114 municipios que son atravesados por el afluente.
Para dicho objetivo, se quiso tener en la agenda invitados de México, Bolivia, Ecuador, Chile, Perú y Paraguay; y agrupaciones de Santander, Cundinamarca, Tolima y más de 20 grupos del Huila, con el fin de ofrecer a los neivanos, en esta primera fase, danza, talleres y ruedas de negocios.
Para los organizadores del festival, cuya apertura se cumplió ayer, es un homenaje al rio Patria por medio del cual se espera crear conciencia acerca de su cuidado y conservación.
“El balance ha suido muy positivo, realmente la ciudadanía ha respondido y participado en todos los eventos, y eso es satisfactorio para esta primera versión del festival, máxime cuando en Neiva no hay tradición de este tipo de eventos”, expresó Diego Quintero, organizador.
“Espero que todos los neivanos y turistas sigan haciendo parte del evento, tomen los talleres de danza con los diferentes directores internacionales, compartamos el conocimiento y aprendamos a interpretar los bailes de estos países”, agregó.
Apuesta turística
En esa misma línea, el secretario de cultura de Neiva Raúl Rivera, también reiteró la importancia y los frutos que deja el encuentro cultural para la ciudad de Neiva.
“Estamos caminando a pasos agigantados hacia la consolidación real de posicionar a Neiva como la Capital del Rio Magdalena. Este festival en el que nos visitan varios países y muchos departamentos de Colombia que tienen que ver con la ribera del rio, estarán fortaleciendo un evento en el que queremos significar que todos los que tengan que ver con el rio de la patria, el rio que nosotros le entregamos al país porque nace en nuestro territorio, se deben reunir en Neiva cada año a concertar políticas culturales orientadas desde la concepción de la cultura, al respeto, conservación y mantenimiento del afluente como la arteria más importante de agua dulce que tenemos en la república”.
“Esperamos que los neivanos nos acompañen porque hay invitados de Chile, que viajan de tan lejos y quieren mostrar su cultura y aprender de la nuestra”, puntualizó.
*
Programación para hoy
8:00 AM a 12: 00 M Talleres de danza dictados por los grupos de danza Internacional y nacional
Lugar: Parque de la Música Jorge Villamil Cordovez
2: 00 PM Presentación grupos de danza Municipios Invitados Garzón, Palermo, Aipe y Pitalito. Y de Academias de porrismo de la ciudad de Neiva
Lugar: Parque de la Música Jorge Villamil Cordovez.
4: 00 PM Toma Cultural San Juan Plaza grupos de danza Internacional.
Lugar: Centro Comercial San Juan Plaza
7: 00 PM Noche de Gala Presentación Grupos Invitados Nacional, Local e internacional
Lugar: Asamblea Departamental