Colombia podría recuperar su economía en los próximos cinco años
Un estudio realizado por una entidad bancaria afirmó que el país podría demorarse en los próximos años, a raíz de los efectos que dejó la pandemia.

Un grupo de investigadores económicos de Bancolombia revelaron el estudio financiero del país, luego de la crisis que dejó el Covid-19 que dejó a varios sectores en bancarrota. Indicaron la contracción del ingreso real per cápita llegó al 9,1 % durante la crisis ocasionada por la COVID-19, lo que significa una caída más pronunciada que la de 5,2 % registrada durante la recesión de 1999.
Es decir, el país podría demorarse entre 2 años en la perspectiva más optimista y 5,2 años en la perspectiva pesimista, para recuperar su economía. “No podemos perder de vista que la magnitud del desplome del ingreso que se presentó en el segundo trimestre de este año es tan grande, que tiene muy pocos precedentes en la historia”, señala uno de los aparres del estudio.
De acuerdo con Bancolombia, en las últimas semanas se han visto indicadores económicos que reflejan el inicio de la recuperación económica, pero advirtieron que este es un proceso lento que requiere tiempo y que es vulnerable a nuevas medidas de aislamiento.
“Las reaperturas que estamos implementando ahora y que han generado unos brotes de esperanza, deben ser interpretadas como los primeros pasos de un camino que hasta ahora empezamos a recorrer y que tendrá altibajos, pero que eventualmente nos llevará a superar el estándar de vida que teníamos antes de los primeros contagios de coronavirus”, concluye el informe.