jueves, 11 de septiembre de 2025
Actualidad/ Creado el: 2019-11-22 12:22 - Última actualización: 2019-11-22 12:27

Colombia marchó por un cambio: Congresistas

Varios dirigentes políticos salieron a marchar junto a sus seguidores. Piden al Gobierno Nacional, atender los reclamos de la ciudadanía.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | noviembre 22 de 2019

Fueron en varias ciudades de Colombia en las que dirigentes políticos acompañan el paro nacional y las movilizaciones ciudadanas. Algunos congresistas señalaron que este tipo de manifestaciones como las que se adelantaron son a su vez, un llamado de atención para que el Jefe de Estado le dé un nuevo viró a su mandato y recomponga su gabinete ministerial.

Uno de los que se pronunció al respecto, fue el senador Luis Fernando Velasco quien indicó a medios nacionales que lo que le pasa al gobierno del Presidente Iván Duque, es que muchos de sus ministros y sus más altos funcionarios no se han conectado con la ciudadanía.

 “El país no se siente interpretado en el gabinete y es distante, en donde se llega para hacer representaciones no de ciudadanos, sino de gremios, de intereses económicos de los poderosos y eso molesta al país, eso genera desconexión con el Gobierno y cuando eso pasa, la gente encuentra en la calle la manera de hacer sentir su descontento”, señaló Velasco.

Por su parte el senador Roy Barreras, señaló que más allá de cambiar a su equipo de ministros, se trata de que el presidente Duque plantee una agenda hacia el futuro, que esté sustentada en el respeto por la paz y los derechos de todos.

“Se trata de cambiar unas políticas públicas, el pueblo colombiano sale a la calle cuando los gobiernos no escuchan y lo que se le está diciendo al presidente Duque es que tiene plantear una agenda del país hacia el futuro, que tenga norte, garantía de la paz como bien supremo, de los derechos y las libertades de todos, que construya una sociedad nueva, una democracia incluyente”, manifestó.

El senador Antonio Sanguino coincide con esta posición y advierte que las modificaciones en el gabinete de Gobierno no son suficientes. 

 “Realmente resultaría insuficiente un cambio de rostros en el equipo de gobierno del presidente. Lo que se requiere y lo que ciudadanía reclama en el paro nacional es un cambio fundamental en la orientación de sus políticas”, manifestó.

El senador Richard Aguilar dice que el presidente Iván Duque debe escuchar los reclamos de la ciudadanía, actuar y convocar un gran pacto nacional que incluya a todos los sectores.

 “Cuatro aspectos debe tener en cuenta el Gobierno: primero, entender que existe un inconformismo de un sector del país; segundo, saber escuchar ese clamor de la democracia; tercero, generar consensos convocando a las fuerzas políticas para modificar la agenda el próximo año teniendo un plan de acción y cuarto, actuar”, manifestó.

 



La alcaldesa electa de Bogotá Claudia López, marchó junto a los manifestantes en el centro de la ciudad.

En la Alta Guajira, los niños de la comunidad Wayuú, también salieron a marchar por un mejor país.

Personas de la tercera edad, también salieron a protestar.

En Bogotá como en otras ciudades, la movilización fue multitudinaria.

En Popayán, la ciudadanía también salió a marchar en paz.

Algunas de las consignas por las cuales marcharon los colombianos.

En ciudades del exterior también se protestó. Acá una instantánea desde Múnich.

A pesar de la lluvia en Bogotá, los manifestantes acudieron a la Plaza de Bolívar.

A pesar de los disturbios presentados en otras ciudades, en términos generales fue una movilización pacifica.

En Francia también se protestó de manera simbólica.