lunes, 21 de julio de 2025
Nacional/ Creado el: 2020-03-03 08:48

Colombia es líder Latinoamericano en políticas de inclusión a los recicladores

Colombia cuenta con 37.031 recicladores de oficio. A la fecha 142 municipios de 26 departamentos han implementado el aprovechamiento de residuos sólidos como actividad complementaria al servicio público de aseo.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | marzo 03 de 2020

“Los recicladores son un actor fundamental en todo el ciclo de aprovechamiento de residuos sólidos y son una pieza clave en el éxito de la política de Economía Circular que estamos implementando en el país. Gracias a su labor podemos tener ciudades más limpias, sostenibles e incluyentes”, dijo el Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Jonathan Malagón, en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Reciclador.

El jefe de la cartera explicó además que Colombia se configura como el país líder en la región latinoamericana en el desarrollo de políticas de inclusión y reconocimiento a los recicladores de oficio como integrantes fundamentales dentro de la prestación del servicio público de aseo.

“El reconocimiento que tiene Colombia a nivel Latinoamericano en esta materia se debe en gran medida a la implementación de la Estrategia Nacional de Economía Circular, la cual promueve que las actividades productivas se comprometan con la sostenibilidad, la reducción de impactos ambientales, la mitigación del cambio climático y el uso eficiente de recursos. Con estrategias como estas es que el aprovechamiento de los residuos sólidos cobra mayor importancia desde el punto de vista económico y ambiental”, precisó Malagón.

El Ministro también informó que con la entrada en vigencia del Decreto 596 de 2016, 142 municipios de 26 departamentos han implementado el aprovechamiento como actividad complementaria del servicio público de aseo.

“La expedición del Decreto 596 de 2016 ha marcado un hito para la población recicladora, ya que a través de este decreto se definió un esquema operativo de aprovechamiento en el servicio público de aseo y se dieron las pautas para la formalización de las organizaciones de recicladores de oficio como prestadores de la actividad de aprovechamiento, permitiendo un reconocimiento a su labor con la remuneración vía tarifa”, aseguró.

Entre tanto, el viceministro de Agua y Saneamiento Básico, Jose Luis Acero, dijo que a la fecha Colombia cuenta con 37.031 recicladores de oficio asociados a las diferentes organizaciones de recicladores.

“Durante el año 2019 en Colombia se aprovechó el 10,9% de los residuos del servicio público de aseo, correspondientes a 1.405.649 toneladas efectivamente aprovechadas”, señaló.