Colombia cerrará todas sus fronteras desde el miércoles
Los 12 pasos fronterizos, terrestres y fluviales, serán cerrados desde las cero horas del miércoles por el paro del próximo jueves.

Hacia el mediodía de este martes, Migración Colombia emitió un comunicado en el que confirma que "desde hoy a la medianoche y hasta las cinco de la mañana del próximo viernes, 22 de noviembre, todos los pasos fronterizos terrestres y fluviales del país serán cerrados".
Señalan que la medida la medida que se implantará en los 12 Puestos de Control Migratorio, se adopta "con el fin de garantizar la total normalidad en el desarrollo de las marchas que se adelantarán en diferentes regiones del país el próximo jueves 21 de noviembre".
Este anuncio se da luego de que las agencias de inteligencia detectaran amenazas por parte de extranjeros que infiltraron las manifestaciones en Chile.
Christian Krüger Sarmiento, director de Migración Colombia, anunció que se instalará un Puesto de Mando Unificado (PMU) "en las instalaciones de la autoridad migratoria colombiana, en el cual se monitoreará permanentemente el comportamiento de los diferentes pasos fronterizos, así como el desarrollo de las marchas".
Migración Colombia estará presente en todos los Puestos de Mando Unificado (PMU) a nivel nacional y estará presto a atender cualquier eventualidad que se pueda llegar a presentar.
"Una vez se reabra la frontera, los diferentes pasos fronterizos serán reforzados con más oficiales de Migración con el fin de evitar que se vayan a presentar congestiones con aquellos viajeros que se encuentran represados dentro del territorio nacional", manifestó el funcionario.
Frontera con Venezuela:
· Puesto de Control Migratorio de Paraguachón, en el municipio de Maicao, en La Guajira. · Puestos de Control Migratorio Terrestre del Cenaf del Puente Internacional Simón Bolívar, en Villa del Rosario, Norte de Santander.· Puestos de Control Migratorio Terrestre del Puente Internacional Francisco de Paula Santander, en el sector de El Escobal, Norte de Santander.
· Puestos de Control Migratorio Terrestre en el municipio de Puerto Santander, Norte de Santander. · El Puesto de Control Migratorio Terrestre del Puente Internacional José Antonio Páez, de la ciudad de Arauca. · Puesto de Control Migratorio Fluvial de Puerto Carreño, en Vichada. · Puesto de Control Migratorio Fluvial de Puerto Inírida, en el Guainía.
Frontera con Brasil:
Puesto de Control Migratorio Fluvial de Leticia.
Frontera con Perú:
Puesto de Control Migratorio Fluvial de Puerto Leguízamo.
Frontera con Ecuador:
· Puesto de Control Migratorio Terrestre del Puente Internacional de Rumichaca, en Ipiales. · Puesto de Control Migratorio Terrestre Chiles, Tufiño. · Puesto de Control Migratorio Terrestre de San Miguel, Putumayo.
En todos los puestos de control, los extranjeros y propios encontrarán funcionarios que les brindarán información.