viernes, 12 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2019-03-18 09:30 - Última actualización: 2019-03-18 09:31

Colfecar denunció inmovilización de 64 toneladas de café y tabaco por paro en Huila

El presidente de Colfecar, gremio que agrupa a los empresarios, Juan Carlos Rodríguez, dijo que a los bloqueos de la Panamericana se suma las 64 toneladas de café y tabaco inmovilizadas en la carretera Garzón- Neiva, las cuales corresponde a 6,2 millones de pesos diarios, es decir que la suma asciende a cerca de $50,1 millones en afectación.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | marzo 18 de 2019

Pérdidas por $1.570 millones de pesos deja a los empresarios de carga por carretera, los bloqueos en la vía Panamericana por la Minga social que adelanta el movimiento indígena en el departamento del Cauca y que ha generado efectos negativos en las finanzas del sector en los seis días de protestas.

El presidente de Colfecar, gremio que agrupa a los empresarios, Juan Carlos Rodríguez, dijo que a los bloqueos de la Panamericana se suma las 64 toneladas de café y tabaco inmovilizadas en la carretera Garzón- Neiva, las cuales corresponde a 6,2 millones de pesos diarios, es decir que la suma asciende a cerca de $50,1 millones en afectación.

"Nosotros estamos sin un sin salida porque las vías alternas que propone el Institutito Nacional de Vías, Invias, son intransitables, son muy angostas e impiden la circulación de las tracto-mulas y también incluso el servicio de pasajeros “, dijo el dirigente gremial.



También pidió tener encuentra la vía alterna que el comandante de la Policía del Cauca, había comunicado como es Morales- Suarez, para Cali- Popayán, no es apta para vehículos de transporte de carga y por lo cual la alcaldía de Morales comunicó la restricción de dichos vehículos dado el deterioro de la carretera.

Finalmente el dirigente gremial advirtió que ya empieza a traducirse en desabastecimiento para Pasto, Pitalito y Cauca, productos y alimentos por la Minga.


Comentarios