jueves, 11 de septiembre de 2025
Deportes/ Creado el: 2020-05-07 02:04 - Última actualización: 2020-05-07 07:42

Clubes experimentaron el primer campeonato virtual de gimnasia artística

Aunque no se contaba con el aval de la Federación Colombiana de Gimnasia, los clubes decidieron organizarse y lograron sacar adelante la primera edición del Campeonato Virtual de Gimnasia Artística en Colombia que sirvió para que los niños y niñas salieran de su rutina y continúen entrenando la disciplina.

Los niños y niñas mostraron sus rutinas a través de video y fueron calificadas por jueces, el campeonato no fue avalado por la federación.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | mayo 07 de 2020

Por: Isauro Quintero Barrera

Para Samuel Pulecio, David Trujillo, sus amigos y amigas integrantes del Club FlyGym del departamento del Huila fue un reto muy divertido, en esta oportunidad sin público, sin aplausos, pero con la misma sensación de una competencia participaron en el primer campeonato virtual de gimnasia artística organizado por un grupo de clubes de Medellín y Bogotá.   

“Esto a los niños los anima ya que los deportistas entrenan con miras a una competencia, tener nuevas experiencias, esta virtual fue vivida con gran entusiasmo, ellos grabaron sus videos en casas con el reglamento que envió el comité organizador, los muchachos respondieron a lo que se estaba esperando, felicitaciones a los del FlyGym que sacaron la cara allí en las categorías inferiores” opinó Miller Rojas entrenador de gimnasia huilense.

Fueron tres días de competencia completamente virtual, participaron 775 gimnastas de 75 clubes y academias, estuvieron 28 jueces de diferentes ciudades del país, más 8 de países y fueron tres días de competencia virtual, “el balance fue positivo nosotros nos presentamos con tres niños en la categoría masculino y dos niñas en la femenina, en la masculina logramos un segundo y tercer lugar, y con otra deportista el quinto lugar, eso quiere decir que seguimos activos preparándonos” dijo Rojas.

Los entrenadores hacen un llamado para que las ayudas en medio de la pandemia se hagan efectivas, “los deportistas trabajan de la mano de un entrenador que tenemos que vivir del sueldo que nos ganamos, pero en esto momento la economía se nos ha caído, no hemos recibido apoyo de ningún ente, nos tienen abandonados parece que el deporte no es un privilegio ni una cuestión de primera necesidad para nuestros gobernantes” agregó el entrenador.


Miller Rojas entrenador de gimnasia del Club FlyGym. 

“No hemos recibido ningún tipo de ayudas”

En diálogo con Eucaris Castillo presidente de la liga de gimnasia del Huila manifestó que le preocupa el poco o nada de respaldo por parte de los entes, “en medio del aislamiento nosotros no hemos recibido ningún tipo de ayudas, hasta el momento nada, porque ni siquiera tenemos entrenador nombrado como liga, tampoco nos han ayudado en alimentos no perecederos, si hago un llamado a los Inder porque realmente sé que es dura la situación, pero nosotros como parte deportiva no solamente gimnasia, nos hemos visto muy abandonados en esta parte, hace falta una mirada al sector deporte porque hay necesidades de directivos, entrenadores y deportistas” explicó Eucaris.

El deporte analiza cómo será su reactivación con el paso de los días y con gran preocupación se observa el panorama, “es una de las áreas más golpeadas por la pandemia, prácticamente se limitó por completo cualquier actividad física, afortunadamente a la fecha se empezaron a abrir ciertos espacios inicialmente el tema de ejercicio físico individual de acuerdo al gobierno, pero nosotros nos estamos bajo esas reglas, la gimnasia se practica en coliseos cerrados en donde hay aglomeraciones de personas y todavía no tenemos autorización para reiniciar entrenamientos en el gimnasio, sin embargo se está trabajando en una apuesta a nivel virtual, así lo hacen los clubes. A nivel nacional se está revisando una propuesta para revisar de qué manera se puede garantizar el cumplimiento de los protocolos que se exigen, para poder abrir los gimnasios para los entrenamientos, pero a la fecha no es posible”.

En cuanto a este tema de una posible reapertura de entrenamientos uno de los aspectos preocupantes es el escenario en el que actualmente entrena la gimnasia que necesitaría una readecuación, “quiero pedirle a los directores del Inder que nos apoyen para poder acondicionar nuestro espacio en el momento que podamos retomar entrenamientos, realmente esto es un SOS porque es bien sabido por todos que el escenario que tenemos, las condiciones en que trabajamos que no son las más indicadas pero sin embargo con las uñas hemos ido cambiándole la cara al gimnasio tan viejo y deteriorado que tenemos. Sé que vendrá un gimnasio nuevo pero dado lo del tema de la pandemia es urgente cuando se retome las clases hacer una mirada a este espacio para poder llevar el protocolo que se requiere y porque se requerirá un recurso para retomar clases” puntualizó la presidente de la liga de gimnasia huilense.

Gimnastas huilenses también estuvieron en el podio de la primera iniciativa de campeonato virtual.