Club Aston Huila celebrará un año más de trabajo en confinamiento
Este mes se cumplen los siete años de servicio y formación de niños y jóvenes futbolistas en la ciudad de Neiva por parte del Club Social y Deportivo Aston Huila, la celebración que se hacía cada año cambió debido al confinamiento obligado y preventivo en el que está el país y fue extendido hasta el mes de mayo.

Por: Isauro Quintero Barrera
Un año más en el que se iba a celebrar como de costumbre, con invitados especiales y en un evento social en el club en el que los protagonistas son los futbolistas, entrenadores y padres de familia, el Club Aston Huila tras la crisis que enfrenta el país no podrá celebrar como antes, lo hará en confinamiento con sus deportistas y desde la distancia.
“Todo esto llegó de una manera inesperada, porque estábamos en diferentes torneos, las categorías de alevines hasta la sub17, torneos como ligas, departamentales y nacionales, en la sub15 y sub17 en Difútbol, por lo cual fue muy inesperado porque ya estábamos en pretemporada y ya realizando todos los trabajos, un poco trastornado con esto que está pasando, pero con la ayuda de Dios todo va a mejorar para seguir trabajando” comentó Alfonso Caballero González presidente del Club Social y Deportivo Aston Huila.
Mientras se puede regresar a las canchas la creatividad sale a flote, las herramientas virtuales han sido las mejores aliadas, “nosotros hemos generado unos entrenamientos virtuales para hacerlos en casa, hacen sus rutinas, no podemos arriesgar ningún deportista en general, sabemos y somos conscientes como profesionales del deporte de lo que está pasando y hacemos las rutinas con el profesor encargado de la sub17 Carlos Javier Córdoba, en la sub15 Álvaro Torres, Pablo Izquierdo en alevines, Pre Baby Brayan Cuenca, Diego Medina en baby, Luis Lugo en pre infantil y Deibon Pérez en infantil” agregó.
La idea es no parar a pesar de la circunstancia, “sabemos que los torneos llevamos mes y medio en esto y la continuidad para poder coger ritmo el jugador nuevamente nos va a costar un poco, lo que tratamos es que hagan los trabajos en casa. Nosotros coordinamos a través de zoom por video llamadas, estamos pendientes por todos los medios, para poderles organizar un horario específico bajo condiciones de cada uno” agregó Alfonso Caballero.
Alfonso Caballero, presidente Club Social y Deportivo Aston Huila.
En el club son doce familias de entrenadores y administrativos, más las familias de los futbolistas, ahora tras la extensión de la cuarentena hasta el 11 de mayo, el aislamiento continúa y las necesidades aumentan, “esto lo recibimos muy duro porque no esperábamos esto, ninguno de los entrenadores ni nadie, los deportistas a nivel mundial nos estamos viendo un poco afectos en el caso nuestro, desde ya conseguimos una psicóloga que nos está trabajando esa parte emocional, de motivación para todos, aunque hemos recibido una ayuda de la liga sabemos que no puede darle a todos y esperamos que los entes de gobierno nos den un poco de apoyo porque hay muchos profesores que vivimos de esto, porque a través de los entrenamientos virtuales los padres de familia no están aportando su mensualidad porque también están en la misma situación” puntualizó el presidente del club.
Reacciones de los deportistas
Diario del Huila se comunicó con varios de los integrantes del Club Aston Huila, algunos de ellos ubicados en Río Frio a las afueras de Neiva y quienes venían a entrenar a la ciudad, otros radicados en la capital.
Andrés Gerlein Peralta González, volante: El confinamiento no ha sido tan suave, porque en realidad uno estando en las canchas se sentía bien, pero lejos uno se siente triste, pero gracias a Dios estamos con nuestras familias bien, nada nos ha pasado, lastimosamente hay personas contagiadas, esperamos que Dios permita que esto pase rápido; mientras nos entrenamos con las rutinas que nos envían cada día nuestros entrenadores, buscamos videos para hacer fortalecimiento, pierna, brazos, para futbol, extraña uno a los compañeros.
Juan Esteban Motta Tovar, volante: muy duro, ya que veníamos acostumbrados a un ritmo a todos los días entrenar, a todos los días pisar una cancha, un balón, entonces ha sido muy difícil, he enfrentado este problema haciendo todos los días trabajos, cortos, explosivos, con diferentes elementos para no perder el estado físico y competitivo. He trabajado con pesas, bandas, balón y con cosas de la casa para no parar, abdominales, brazos, con ayuda del profe que nos dice que hacer. Es muy triste la verdad, pero ha sido un golpe muy duro, los compañeros todo se extraña, lo mas duro es que pensé este era mi año porque ya este me toca buscar un equipo sub20.
Nicolás García, defensa central: el entrenamiento nunca para ni siquiera con el confinamiento, todos los días el profe Córdoba nos envía las rutinas donde utilizamos elementos que tenemos en casa. Dejar la cancha ha sido difícil, estamos acostumbrados a los partidos y entrenamientos, enseñados a nuestros entrenadores, el club nos ha brindado la oportunidad de realizar entrenamientos con ayudas tecnológicas donde podemos compartir con los compañeros.
Juan David González Losada, Defensa Central: enfrento el confinamiento en casa con mi familia, no dejando al lado los entrenamientos todos los días, debemos enviar videos, nos comunicamos virtualmente todos los muchachos y profesores, allí nos dan ánimo para seguir y no perder el ritmo, no es lo mismo que estar en las canchas, todos anhelamos volver para jugar lo que más nos gusta.