Política/ Creado el: 2019-07-30 08:34 - Última actualización: 2019-07-30 08:36
Clausurado segundo período de sesiones ordinarias de la Asamblea
La Mesa Directiva de la Asamblea del Huila en compañía de gran parte del gabinete departamental le dio fin al segundo periodo institucional de sesiones ordinarias.

“El balance de estas sesiones es positivo, se realizaron los debates de control político a las secretarias y entes de control, además en este período se aprobaron doce importantes proyectos para la vigencia 2019”, Señalo el presidente de la Corporación William González Henao.
Durante los meses de junio y julio se adicionaron recursos al sector deportes por la suma de $ 5.628.373.828, al sector educativo por 6.797.922.089 pesos, al sector cultural recursos por 534.187.291 y la secretaria de salud se le aprobaron cerca de 230 millones de pesos.
En el marco de la sesiones ordinarias , la asamblea dejó listo para tercer debate la creación del Fondo Departamental de Bomberos y se adoptó la política pública de las Juntas de Acción Comunal para el departamento y otros cuatro proyectos de ordenanza.
Crisis vial ya toca fondo
Durante el cierre, González Henao, hizo un llamado a la bancada parlamentaria para aunar esfuerzos con los sectores económicos, y que permitan buscar una solución a la crisis vial que actualmente afronta el departamento.
Con el desplome de la banca de la vía entre Gigante y Garzón, sobre la Ruta 45, adicionalmente el mal estado de las rutas alternas para subsanar esta crisis y la ya deteriorada carretera en Pericongo, el panorama no es nada alentador.
“El transporte se ha reducido a un treinta por ciento, el servicio de encomiendas ha bajado a un veinte por ciento, cerca de 400 despachos han dejado de ser despachados y más de 15 mil usuarios se perjudican diariamente por el mal estado de la vías, es hora de que el gobierno nacional ponga sus ojos en esta región” reiteró el presidente de la Corporación William González Henao.
Durante los meses de junio y julio se adicionaron recursos al sector deportes por la suma de $ 5.628.373.828, al sector educativo por 6.797.922.089 pesos, al sector cultural recursos por 534.187.291 y la secretaria de salud se le aprobaron cerca de 230 millones de pesos.
En el marco de la sesiones ordinarias , la asamblea dejó listo para tercer debate la creación del Fondo Departamental de Bomberos y se adoptó la política pública de las Juntas de Acción Comunal para el departamento y otros cuatro proyectos de ordenanza.
Crisis vial ya toca fondo
Durante el cierre, González Henao, hizo un llamado a la bancada parlamentaria para aunar esfuerzos con los sectores económicos, y que permitan buscar una solución a la crisis vial que actualmente afronta el departamento.
Con el desplome de la banca de la vía entre Gigante y Garzón, sobre la Ruta 45, adicionalmente el mal estado de las rutas alternas para subsanar esta crisis y la ya deteriorada carretera en Pericongo, el panorama no es nada alentador.
“El transporte se ha reducido a un treinta por ciento, el servicio de encomiendas ha bajado a un veinte por ciento, cerca de 400 despachos han dejado de ser despachados y más de 15 mil usuarios se perjudican diariamente por el mal estado de la vías, es hora de que el gobierno nacional ponga sus ojos en esta región” reiteró el presidente de la Corporación William González Henao.