Clausurado periodo de sesiones ordinarias en el Concejo
El mandatario estuvo presente para la clausura de las sesiones y presentó un balance de su Administración. El Concejo aprobó cuatro proyectos de acuerdo durante la sesión, en segundo debate.

Cuatro proyectos de acuerdo fueron aprobados en la última sesión del segundo periodo ordinario del año en el Concejo de Neiva. Se trata de una adición presupuestal y un contracrédito, así como dos políticas públicas de vital importancia para sectores sociales de la ciudad.
El primero fue una adición presupuestal por 863 millones de pesos de recursos del Fonpet; que recibió respaldo mayoritario de los cabildantes. El segundo, un Contracredito por 493 millones de pesos para pago de la prima del 50% para funcionarios de la Secretaría de Educación.
Así mismo fueron aprobados dos proyectos de política pública bajo ponencia de la concejala Leyla Rincón. El primero, la Política pública de primera infancia y fortalecimiento familiar y la segunda, la Política pública para Garantía plena de los derechos a la población LGTBI.
Los concejales solicitaron que en el presupuesto anual, se fijara una destinación específica para darle vida y cumplimiento a estas políticas públicas, de importancia para la protección de la primera infancia y adolescencia en la ciudad, así como también, el goce de sus derechos a la población LGTBI.
Balance del periodo
Doce proyectos de acuerdo presentados y doce debates de control político citados, hacen parte del balance que presentó el presidente del Concejo Edwin Felipe Hernández. El cabildante destacó la labor de los cabildantes para darle trámite a estas iniciativas y por haber presentado cinco de los doce proyectos presentados en este periodo. “Ha sido un periodo muy movido en cuanto a proyectos de acuerdo y debates de control político”, señaló el Presidente.
Cabe señalar que presentaron proyectos los concejales Juan Carlos Perdomo, Marco Alirio Carrasquilla, Dolcey Andrade, Ricardo Vega, Diego Tello, Felipe Hernández y Leyla Rincón.
Así mismo el Presidente destacó la labor de la concejal Leyla Rincón quien asumió la ponencia de la mayoría de proyectos que se presentaron en la Comisión del Plan de Ordenamiento Territorial, y aclaró que de los 12 proyectos presentados, 9 fueron aprobados y seis quedaron archivados, así como uno quedó para segundo debate en el próximo periodo. Cabe señalar que del periodo anterior, quedaron cuatro proyectos para segundo debate que fueron aprobados en plenaria.
El presidente señaló finalmente que tras un diálogo con la Administración, se llegó a un acuerdo para mejorar las condiciones logísticas del Concejo de Neiva. “Se ha logrado con la Secretaria General un aproximado de 173 millones para los arreglos del Concejo”, refiriéndose a la necesidad de cambio de micrófonos, sillas, humedades, pintura, baños, entre otras necesidades, que mejorarán las condiciones físicas del edificio del cabildo municipal.
Balance del Alcalde
El Alcalde Rodrigo Lara por su parte, agradeció a los concejales por la aprobación de la política pública para primera infancia y la de la población con diversidad sexual, así como las otras iniciativas radicadas por la Administración Municipal. Así mismo destacó la aprobación de los mejoramientos de vivienda por parte del Gobierno Nacional, así como el proyecto del CDI de Santa Rosa en la Comuna Nueve, y un nuevo CDI para la Comuna 6 en Cuarto Centenario y un nuevo colegio para cerca de 1500 estudiantes, en la misma zona. Destacó además la línea exprés para los barrios nuevos cercanos a Las Margaritas, que les permitirá el uso efectivo del servicio de agua, así como la conexión del Reservorio a otros sectores de la ciudad, para brindar mayor abastecimiento. Agregó que ya está en contratación el nuevo parque de Fútbol, el Coliseo Menor de Voleibol, la otra fase del Malecón, entre otras iniciativas que destacó.