Claudia: Comprometida con el rescate y adopción de perros y gatos
Claudia Guzmán, a pesar de las dificultades que ha vivido por cambiar la vida de muchos “peluditos” mantiene su lucha diaria en esta labor social.

Claudia Guzmán, es una profesional en contaduría pública, sin embargo, ejerce una labor social en el rescate de animales. Desde el año 2003, cuando encontró un perro atropellado, decidió rescatar a los animales en estado crítico de salud, cachorros, hembras en embarazo o con múltiples enfermedades.
Luego, en el año 2011, decidió crear la Fundación Adoptamor junto con unos amigos. La idea surgió por la necesidad que tenían los municipios de Neiva y Rivera, en cuestión de abandono de perros y gatos. “Inicialmente, escogimos el municipio de Rivera por ser un sitio turístico, donde habían demasiado animalitos en estado de desnutrición, problemas de piel o sarna, moquillo, perros atropellados y que nadie los auxiliaba”, indicó.
Recuerda que cuando estaba pequeña, iba mucho donde sus abuelos, quienes le transfirieron ese amor por los animales; allí, tenía mucho contacto con perros, gatos, caballos, mulas, vacas, conejos, gansos, patos y muchos más. “En nuestra familia siempre hemos sido amorosos con los animales, los cuidamos y los protegemos”, afirmó.
Rutina
La lucha de Claudia es diaria, ella se levanta a las 6:00 a.m., inicia su día con tinto que le recarga las energías; posteriormente, se dirige dónde están los animales, recoge los excrementos, asea las jaulas, cambia y lava las vasijas, les hace curaciones a los animales enfermos, revisa que no se hayan hecho alguna herida, les da cariño y juega con ellos. Después, le da el almuerzo y a las 12:00 p.m. sale a hacer su almuerzo. Descansa un momento y vuelve a las jaulas a realizar el mismo proceso de la mañana. “Se hace aseo porque tienen que tener las jaulas limpias, si no están limpias salen las moscas y ponen sus gusaneras, o si no se empeoran los animalitos”, aseguró.
En el transcurso del día atiende las llamadas, revisa Facebook o WhatsApp y coordina las visitas de las personas interesadas en adoptar y por la noche hace publicaciones pidiendo ayudas o haciendo publicaciones de perritos que están en adopción.
Situación actual
La realidad de la fundación es diferente como las demás personas creen; actualmente, son pocas las ayudas que Claudia recibe, los entes gubernamentales no le ayuda con donaciones y mientras transcurren los días las personas se olvidan de su labor y de las necesidades que tienen los animalitos. Debido a eso, ella no ha vuelvo a rescatar, sólo aquellos que requieran prioridad, cuando están a punto de parir o con su crías.
“Como nosotros no recibimos apoyo de la gobernación, ni de la alcaldía, nosotros vivimos de la buena caridad de las personas que nos ayudan. Entonces, como eso se disminuyó notablemente, ya son pocas las personas que nos ayudan, no podemos continuar rescatando porque no podemos ser irresponsable en encerrar un poco de animales enfermos, sin tratamiento y sin comida”, argumentó.
Ella, todos los días tiene que recurrir a préstamos para las necesidades que requieren sus animales. “Estoy en deuda, me tocó conseguir $600.000 para comprar la comida de los perros, porque estaban sin una “gota” de comida, me ha tocado conseguir la plata a crédito, porque ya no me están ayudando con donaciones, es difícil seguir rescatando animales, cuando la comunidad no colabora”, contó.
Según Claudia, por la persecución de los habitantes de Rivera y de la alcaldía de dicho municipio, les exigió el traslado de los “peluditos”; ahora, la fundación está ubicada en Neiva y los perritos están en hogares de paso, familias que le ayuda a cuidarlos y la mayoría los llevó a una finca. “Ninguna fundación nos quiso ayudar ni siquiera con un perrito”, aseveró.
Anécdotas
A Claudia la llena de impotencia como los habitantes, la alcaldía y policías de Rivera, saben quién es la persona que maltrata a los animales pero no hacen nada. Ella, ha encontrado en un mes, a dos o tres perros macheteados en ese municipio.
“Lo más triste ha pasado en Rivera, hay cantidad de animalitos macheteados (…) no hacen ninguna sanción a esa persona. También, en las carnicerías acostumbraban a hacer eso, pero afortunadamente nosotros fuimos, hablamos con ellos, los concientizamos y ellos cambiaron de actitud”, manifestó.
También, recordó cuando halló a un perrito que se llama Bruno, el cual lo encontró en un estado crítico; al parecer, lo habían amarrado de las patas y del hocico. Ella sanó sus heridas, asimismo de su corazón. “Tenía múltiples heridas abiertas en las orejas, parecía que le trataron de machetear la cabeza, tenía una herida grandísima al lado del cuello, en la frente tenía heridas y en el lado de la colita”.
Para Claudia la felicidad es encontrarle un hogar a los animales, eso la motiva a continuar para no desfallecer en la lucha. “Cuando los perritos cambian esa vida triste de estar en abandono, a punto de morir y cambian totalmente en el momento que los rescato y los doy en adopción”, agregó.
El año pasado Claudia se encontró a una perrita que la tenían abandonada en inmediaciones del relleno sanitario “Los Ángeles”, allá habían arrojado a una cachorra que tenía 4 meses. “Estaba totalmente desnutrida, con problemas de piel, deshidratada totalmente. La perrita estuvo en tratamiento más o menos 2 o 3 meses, hasta que logramos recuperarla”. Al principio de este año, fue adoptada por un médico, que le está brindando mucho cuidado y amor. “La perrita es hiperactiva, alegre, corre, brinca, ellos están muy felices con la perrita”, dijo.
“El que me quiera, me tiene que querer con mi labor social”
“Hace muchos años me separé y decidí quedarme sola, porque con un novio que llevaba mucho tiempo, estábamos organizando la idea de irnos a vivir, formar un hogar y lo primero que me dijo es que tenía que ver que hacía con los perritos, que si acaso uno o dos; yo le dije, usted me va a poner los perros delante de usted, hasta luego y desde ahí decidí quedarme sola, porque yo no voy a cambiar ni mis perros ni mi vida por otra persona. El que me quiera me tiene que querer con mi labor social”, narró.
Donaciones
Claudia hace la invitación a todas las personas para que hagan sus donaciones. “Estamos realizando un evento que se llama “Intercambiando con amor”, es una actividad que vamos hacer en la veterinaria Pet Planet en la ciudad de Neiva, para que las personas hagan sus donaciones con concentrado para perro o gato, medicamentos o dinero y allá se le da un intercambio por la donación, un producto o accesorio que es donado por Pet Planet como agradecimiento por la donación que están realizando”, informó.
También, harán una jornada de adopción. “La invitación es para que asistan, hagan sus donaciones, los que no puedan adoptar apadrine un animalito y que no se queden solo en denunciar o publicar una foto por el Facebook, eso permite que la gente conozca el caso y puedan ayudar al animalito. Nos puede ayudar comprando boletas para una rifa, tenemos una 70% de las boletas sin vender”, puntualizó.