viernes, 12 de septiembre de 2025
Neiva/ Creado el: 2020-01-24 02:05

Clamor de justicia

Ayer se adelantó el velatón contra la transfobia y en rechazo al asesinato de Hillary Medina. Asistieron miembros de la comunidad LGTBI, amigos y familiares, quienes pidieron justicia por el crimen de la joven.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | enero 24 de 2020

Ayer, la comunidad LGTBI, familiares y amigos de Hillary Medina, realizaron un velatón contra la transfobia y por los hechos que acontecieron el pasado sábado en la Carrera Segunda con Calle Sexta, donde la joven fue ultimada por varios sicarios.

Los asistentes exigían que las autoridades hicieran justicia por la muerte de Hillary y pidieron que  avancen las investigaciones para que este crimen no quede impune.

 “Es un homenaje a nuestra amiga Hillary, no solo a ella, sino a otras que han sido violentadas, asesinadas con sevicia en la ciudad de Neiva”, sostuvo Angie Lucía Gualy Montealegre, directora de la fundación LGBTI del Huila “Barba Rosa”.

El recorrido inició aproximadamente a las 5:40 de la tarde en la Alcaldía de Neiva, subió por toda la Carrera Quinta, pasó por el Parque Santander, llegó hasta el Palacio de Justicia, donde con arengas pedían justicia por el atroz asesinato de la joven, luego avanzaron hasta el lugar donde Hillary fue asesinada; allí en toda la esquina, amigos y miembros de la comunidad LGTBI tenían preparado un homenaje con flores y velas en honor a su alma.

En la escena del crimen, los amigos y familiares gritaban ¡Que viva, que viva!, expresaban que nunca saldrá de sus corazones, porque siempre la recuerdan como esa joven sonriente que siempre daba lo mejor para ayudar a los demás.

Cabe mencionar que en medio de la marcha, las personas lanzaban palabras obscenas contra los miembros de la comunidad LGTBI.

La líder la comunidad LGTBI, indicó que ejercerán presión ante los entes de control y de justicia, para que este crimen no quede impune. De la misma manera, lucharán por el respeto a la vida, la tolerancia y la igualdad.

Voz de rechazo

Por su parte, Daniel Felipe Luna Vargas, amigo de Hillary, indicó que se unió al velatón para rechazar los actos homofóbicos y la transfobia, “porque ya estamos cansados de tanta muerte de nuestra comunidad LGTBI”.

De otro lado, la gestora social de Neiva, Luz Marina Trujillo, estuvo acompañando a los familiares y amigos en el velatón e indicó que “queremos ser incluyentes, que sientan que pertenecen a este municipio, porque la alcaldía quiere velar por la integridad de ellas, por eso, desde la Oficina de la Mujer e Inclusión, tenemos una coordinación para esta comunidad y vamos a trabajar. Tenemos derecho a la vida y no tenemos que agredirnos si queremos la paz y eso es lo que estamos buscando”. 

María Pía Sáenz, quien pertenece a la comunidad LGTBI y apoya la Secretaria Equidad e Inclusión, afirmó que “quiero mostrarle a la comunidad heterosexual, que nosotras también existimos, nosotras también queremos como tal un apoyo, nosotras no solo somos trabajadoras sexuales sino que somos seres humanos; y, rechazamos profundamente el asesinato de nuestra compañera Hillary y el de Reinado Rojas.

“El peor pecado fue el de ser mujer”

Claudia Jaramillo, madre de la víctima, dijo que lo único que desea es que la muerte de Hillary no quede impune. “Yo creo que los que le hicieron esto a mi hijo tienen que pagar, porque el dolor que yo siento es tan inmenso que ni así los metan presos, yo voy a dejar de sentir esto, pero si voy a tener una tranquilidad al saber que la vida de mi hijo se hizo justicia. Yo solo quiero que esos cinco matones, seis con el que lo mandó a matar caigan presos”.

Además, indicó que el peor pecado de Hillary fue el de ser mujer. “Ese pecado lo hizo llevar a la tumba, haber nacido en un cuerpo de hombre en vez de una mujer”.

“Es un acto de violencia transfóbica”

De otro lado, la organización LGTBI “Severa Flor”, se sumó a las voces de rechazo en contra del atentado dirigido a trabajadoras sexuales y cisgeneristas.

“Como organización defensora de los derechos de la población LGTBI, reconocemos en este crimen un acto de violencia transfóbica que, a su vez, estigmatiza el trabajo sexual y a quienes lo ejercen. Por lo tanto, afirmamos y denunciamos públicamente que este hecho no es aislado, sino que obedece a patrones sistemáticos de persecución y aniquilamiento de personas con orientaciones sexuales e identidades de genero diversas”, precisa.

Un hecho inhumano

De la misma manera, la Personería de Neiva por medio de un comunicado de prensa, lamentan el hecho criminal perpetuado la noche del pasado 18 de enero, que terminó con la vida de Hillary Medina.

“Este episodio de intolerancia y violencia, llama además la atención por el nivel de organización, elaboración, medios e impacto, propio de una estructura que envía un mensaje negativo y lúgubre a la ciudadanía. Por eso exhortamos a las autoridades locales para que se adelanten las acciones pertinentes que conduzcan a la captura y judicialización de los responsables”, dice.

Asimismo, reivindicaron que se adopten las medidas urgentes y efectivas con el propósito de identificar a los autores y los motivos de este crimen inhumano y lesivo de los derechos fundamentales, la dignidad y la diversidad de un sector poblacional que se encuentra en extrema vulnerabilidad.

“Absolutamente todos, pero de manera principal a quienes ejercen función pública, nos compete aunar esfuerzos para que la homofobia y la transfobia sean erradicados del imaginario neivano, con la finalidad de consolidar una sociedad más justa, tolerante, equitativa y solidaria; razón por la cual alzamos la voz, por los sectores que no son escuchados, con el fin de que los violentos escuchen el mensaje claro y contundente de rechazo al asesinato de la joven Hillary”.

Finalmente, Oscar Huber Zúñiga, Personero de Neiva, afirmó que el velatón que se llevó a cabo ayer, “se volvió una cosa política y no me parece que se le saque rendimiento político a todo, incluso a los actos de activismo frente a una reivindicación tan sensible como es la muerte de una persona de la comunidad LGTBI”.

Nuevo homicidio de miembro de la Comunidad LGTBI

El hecho se registró hacia las 8:30 de la noche del pasado miércoles 22 de enero, en inmediaciones de la Carrera 24 con Calle 2f Barrio las Américas de Neiva.

De acuerdo con las investigaciones,  se registró una riña múltiple, resultando lesionado con arma corto punzante, Reinaldo Rojas Calderón, en diferentes partes del cuerpo, siendo trasladado al Hospital Universitario, para recibir atención medica.

La víctima se encontraba recibiendo asistencia quirúrgica, porque presentó una herida precordial izquierda, heridas precordial derecha, fractura frontal y múltiples heridas en la cabeza, donde por la gravedad de las lesiones, fallece hacia las 11:16 de la noche.

En el hecho, se logró la captura en flagrancia de dos personas, y la incautación de un arma blanca, con la cual habrían causado las lesiones al occiso.

Los capturados fueron identificados como Jorge Leonardo Puente Cortes de 27 años y Javier Cortés.