domingo, 20 de julio de 2025
Actualidad/ Creado el: 2020-03-21 07:26 - Última actualización: 2020-03-21 07:27

Científicos dicen que es improbable que el (SARS-CoV-2) haya salido de un laboratorio

Para poder determinar de dónde vino el virus y cómo infectó a los humanos, un grupo de investigadores analizó las secuencias genéticas del SARS-CoV-2. Cuando compararon esos datos con los de la secuencia del genoma de las otras cepas conocidas de coronavirus, determinaron que este nuevo virus se originó a través de procesos naturales.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | marzo 21 de 2020

Del coronavirus SARS-CoV-2, que hoy hace presencia en 146 países, se ha dicho que fue fabricado en un laboratorio en Wuhan (China), donde se confirmó el primer caso en diciembre de 2019. El senador estadounidense Tom Cotton, en su cuenta de Twitter, insinuó el 30 de enero que en esta ciudad “está el único súper laboratorio de nivel cuatro de bioseguridad de China que trabaja con los patógenos más mortales del mundo para incluir, sí, el coronavirus”. 

Lo que pasó por alto Cotton es que las instalaciones BSL-4, como se conocen este tipo de laboratorios, cuentan con un nivel de seguridad muy alto. ¿La principal razón? Allí trabajan agentes peligrosos que son potencialmente mortales, como por ejemplo el virus del Ébola. Por la misma complejidad de la ciencia que desarrollan, estos centros tienen que contar con sistemas de ventilación adecuados, paredes reforzadas, sistemas de seguridad y construcción apropiados. Estados Unidos también cuenta con varios de estos biolaboratorios. 

Pero esta no es la única teoría conspirativa. Incluso, en China se dijo que en Estados Unidos construyeron el virus y lo lanzaron a este país en noviembre del año pasado. Zhao Lijian, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, publicó el 12 de marzo una intervención del director de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, Robert Redfield, en la que admitía que algunas muertes por influenza en estadounidenses se habían identificado como casos de COVID-19, la enfermedad que produce el nuevo coronavirus. Un estudio publicado en Nature demuestra lo contrario. 



Comentarios