Chile prohibió uso de bolsas plásticas en comercio
A través de la nueva normativa “chao bolsas plásticas” arrancó desde este 03 de agosto, convirtiéndose en el primer país en Latinoamérica en eliminarla.

El Ministerio de Ambiente de Chile decretó como ley la prohibición del uso de bolsas plásticas en el comercio de ese país, con el fin de mejorar la calidad del medioambiente. Esta iniciativa se encuentra en el marco del programa “Chao bolsas plásticas” y tendrá una multa económica de 330 dólares a quienes incumplan la norma.
Sin embargo, desde hace dos años, Chile arrancó esta normativa de manera gradual en donde se le permitía a cada ciudadano 2 bolsas por compra y que ahora ya está estipulada como ley.
La alta autoridad cifró en 5.000 millones las bolsas plásticas que se han dejado de entregar desde que entró en vigencia esta ley, "evitando que muchas de ellas terminen contaminando nuestros barrios, ríos o playas". "Si pusiéramos la cantidad de bolsas que hemos evitado entregar, una al lado de la otra, sumaríamos 2,75 millones de kilómetros. Es decir, 7,1 veces la distancia que existe entre la Tierra y la Luna, se podría dar vuelta a la Tierra 68 veces", dijo Carolina Schmidt, Ministra del Medio Ambiente.
Finalmente, Chile se convirtió en el primer país en América Latina en prohibir el uso de bolsas plásticas. La ONG Greenpeace celebró este primer avance en medio de la pandemia.