sábado, 19 de julio de 2025
Política/ Creado el: 2019-10-29 02:23

Chávarro y Casagua, aceptan sus curules

Ambos excandidatos se pronunciaron el día de ayer aceptando que ocuparan la designación de Diputado del Huila y Concejal de Neiva, respectivamente; anunciaron que harán control político desde sus cargos.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | octubre 29 de 2019

 

24 horas después de haber culminado los comicios de las elecciones regionales y luego de reconocer la derrota en las urnas, los excandidatos Carlos Ramiro Chávarro y Germán Casagua, anunciaron que atendiendo la voluntad popular de sus votantes aceptan las designaciones que por ley les corresponden como Diputado del Huila y Concejal de Neiva respectivamente.

El Estatuto de la Oposición (Ley 1909 de 2018) establece en el Artículo 25 que los candidatos que sigan en votos a quienes la autoridad electoral declare elegidos como gobernador o alcalde tendrán el derecho personal a ocupar una curul en la Asamblea o el Concejo, respectivamente.

Sobre el particular, el Consejo Nacional Electoral – CNE, a través de la resolución 2276 de 2019 estableció un plazo máximo de 24 horas para que los candidatos que ocupen el segundo lugar en mencionadas elecciones hicieran explícito de manera escrita, y sin derecho a retractarse, su deseo a ocupar  o no dicha curul en el correspondiente órgano legislativo.

Dicha información será de vital importancia para que los organos electorales, tras la realización del escrutinio de elecciones de Concejos y Asambleas, sepan cuantas curules quedan en juego, de cara al proceso de cálculo del umbral electoral, cifra repartidora y definición de las curules a adjudicar.

Chávarro diputado

El primero en pronunciarse al respecto fue el excandidato a la Gobernación del Huila, Carlos Ramiro Chávarro quien primero agradeció a los más de 160 mil huilenses que lo acompañaron en los pasados comicios  electorales y depositaron su voto por su propuesta de gobierno.

Recalcó que le sorprendieron los resultados toda vez que sus mediciones decían otra cosa pero reiteró que reconoce el triunfo de Luis Enrique Dussan y espera que le vaya bien en su mandato.

“Manifiesto a los huilenses que aceptó la disposición que establece la ley y me permite asumir la curul como diputado del departamento del Huila” sostuvo.

Chávarro indicó que lo hace por varios propósitos y uno de ellos es por los votantes que sufragaron a favor de su nombre; asimismo por lo que necesita el departamento en torno a la reactivación de su economía y empleo.

“Velaremos por apoyar las iniciativas que en el marco de las ordenanzas que se lleven a cabo en el escenario del debate político y que permitan hacer que el Huila avance” sostuvo Carlos Ramiro.

En torno a si será un diputado de oposición, señaló que lo hará como lo establece la ley sobre todo en iniciativas que no vayan en la dirección correcta y que lesionen los intereses del departamento.

“Por lo demás lo hare y que mejoren los indicadores de competitividad del departamento y que vayan a contribuir en disminuir las cifras de desempleo que hayan en Neiva (…) por lo demás hare una vigilancia de los proyectos que tiene Neiva y el Huila para su desarrollo y para la respuesta social como por ejemplo como en 14 municipios se le pueda dar respuesta a sus plantas de tratamiento de aguas residuales” manifestó.

Chávarro, también dijo que hará una vigilancia especial en lo que tiene que ver con el estadio ‘Guillermo Plazas Alcid’ y sobre todo con cada peso que se vaya a invertir porque son recursos del departamento. De igual forma anunció vigilancia especial con Aguas del Huila y su contratación y una lucha frontal contra la corrupción.

Sobre los resultados y en cuanto a una serie de encuestas que lo mostraban con firmeza en su carrera a la Gobernación del Huila, dijo no tener respuestas pero reconoció que siempre desde el principio de la contienda electoral, se sabía que iba a ser una elección muy reñida y que por tanto aceptó los resultados ya conocidos por la opinión pública.

Casagua, será concejal

Entre tanto, el excandidato a la Alcaldía de Neiva el ingeniero Germán Casagua también manifestó que acepta ser Concejal de la capital opita; cargo que había desempeñado meses atrás cuando renunció precisamente para iniciar su campaña para ser el nuevo alcalde de los neivanos.

Al cierre de los comicios electorales Germán Casagua del Grupo Significativo de Ciudadanos ‘Acciones por Neiva’, obtuvo una votación de 39.935 votos.

“Nos hemos reunido con todo el equipo, muchos amigos y diferentes líderes que hicieron parte de este proyecto ‘Acciones por Neiva’, y la decisión es que vamos a seguir trabajando por nuestro municipio como lo hemos venido haciendo y en esta oportunidad desde el concejo del municipio” Indicó Germán Casagua.

Manifestó que tiene por ahora un objetivo y es el de trabajar en pro de la ciudad y sus ciudadanos en una tarea que será titánica pero no imposible.

“Apoyaremos las iniciativas que consideremos que van en favor de nuestro municipio y de igual manera lo haremos con los proyectos que no necesita la ciudad y que van buscando otros objetivos que no sea del bienestar de los ciudadanos”

Agregó que llega de nuevo a la corporación, con la tranquilidad de que va a trabajar por Neiva.

“Reconocemos ese triunfo obtenido por Gorky Muñoz y estamos a disposición de trabajar por la ciudad” señaló.

Trabajar por Neiva

Para Germán Casagua, ya se debe pasar la página de lo que fue la pasada contienda electoral y pensar mucho más en la ciudad y es por ello que con ‘Acciones por Neiva’ comienzan un trabajo participación abierta de quienes quieren la ciudad.

Listas definitivas esta semana

Según el Registrador Nacional Juan Carlos Galindo, “en estas elecciones no habrá en el preconteo datos sobre posible asignación de curules para asamblea y concejos. En esa medida, dependiendo de aceptación o rechazo se modifica la cifra repartidora y la Registraduría no puede especular frente a cada caso en particular”.

Galindo es claro en decir que la aceptación o no de la curul en la corporación modificaría el umbral: “Recordemos que para el Congreso se creó una curul adicional. Para concejos y asambleas no hay aumento de curules en caso dado que haya aceptación del segundo en votación se restará una curul para asignarla entre las votaciones”.

Según el funcionario, esto quiere decir que la lista definitiva de concejales y diputados solo se conocerá, “por decir algo, tres, cuatro, cinco, siete días después” de hoy “y por esa razón en la medida que esa curul no es adicional, sino una curul que se resta a las existentes en cada corporación” no se puede determinar desde hoy “la cifra repartidora y no podemos responsablemente presentar resultados sobre posible asignación de curules”.

En plata blanca, la Registraduría va a dar a conocer hoy el número de votos de cada candidato, pero debido a que hay incertidumbre sobre si el segundo en votación acepta su silla en la corporación esperará hasta que indiquen si aceptan el puesto para, en ese momento, asignar las curules.

Para entender este enredo jurídico hay que tener en cuenta dos términos clave: el umbral y la cifra repartidora. El primero es el número de votos válidos que debe tener un partido o movimiento político para entrar en la repartición de curules. El segundo define el número de puestos a repartir entre los partidos con los votos del primero. Debido a que hay incertidumbre sobre los cargos a entregar, no se puede calcular el número de votos máximo y mínimo para lograr una curul.

Aunque la votación de los derrotados en los comicios para alcaldes y gobernadores no entra a la sumatoria de los sufragios necesarios para calcular la cifra repartidora, sí le resta, en caso de que acepten su puesto, un escaño a la corporación correspondiente lo que reconfigura el cálculo.