domingo, 14 de septiembre de 2025
Regional/ Creado el: 2019-03-06 01:13 - Última actualización: 2019-03-06 01:14

Cese de actividades indefinido en I.E. de Algeciras

Comunidad educativa de la Institución Juan XXIII, se volcaron a las calles ayer en horas de la mañana con pancartas y arengas en son de “protesta por la falta de docentes”, esto lo informaron los padres de familia. De otro lado la Administración Municipal sostuvo que ya las soluciones están dadas.

Escrito por: Caterine Manchola | marzo 06 de 2019

Padres de familia y estudiantes de la Institución Educativa Juan XXIII de Algeciras, protagonizaron una nutrida protesta por, según sus organizadores, la falta de docentes y hacinamiento.

A tres semanas de que culmine el primer periodo académico en la sede central de la I.E., aún no se cuenta con docentes de inglés, matemática e informática para la secundaria.

En ese sentido y con el ánimo de que se les solucione esta problemática, ayer niños, niñas, y jóvenes acompañados de sus padres, optaron por ‘tomarse las calles’ con cartel en mano, y anunciaron que la protesta puede ser indefinida a partir de hoy.

Durante el recorrido en el casco urbano de este municipio al centro oriente del Huila, alzaron la voz al frente de la Administración Municipal; quien de otro lado, también dijo que ya se realizaron los trámites pertinentes para subsanar esta necesidad.

“Ya a eso se le dio solución. Desde el viernes pasado la Secretaría de Educación emitió la resolución dándole solución a uno de los educadores con horas extras. Y el día de ayer –el lunes- fueron subidas al banco de la excelencia las dos vacantes que serán para el municipio de Algeciras, y esperamos que esta misma semana se definan”, dijo el alcalde Javier Rivera Cortés.

 “De manera que la solución está dada, la respuesta desde la Secretaría de Educación ha sido muy importante. Nosotros desde el primer comité técnico que se celebró en febrero emitimos un acta dando a conocer estas y otras necesidades, no solamente de Juan XXIII, sino también las de otras instituciones”.

También dijo que “toca entender que no estaba proyectado el aumento de los estudiantes”. Es decir no figuraba dentro de las proyecciones que se matricularan más estudiantes de los que se tenía para el año 2018.

“Esta semana quedarían listos los docentes para que arranquen a trabajar”, anunció finalmente el alcalde. 

Con respecto al transporte escolar y servicio de alimentación, informó que desde el pasado lunes se comenzó a prestar lo primero. Y para la otra semana se incrementaría una nueva ruta.

La I.E. pertenece al área urbana de Algeciras, pero tiene sedes en algunas veredas. 

Atrasos

Para los padres de familia la situación pone en “evidencia el descuido, la falta de un tratamiento adecuado como lo dice la Constitución Colombiana para los niños y jóvenes del país”.

“Son siete semanas que llevan los estudiantes sin recibir clases de informática e inglés... Y con un hacinamiento total, pues hay alrededor de 50 estudiantes en cada aula de clase. Cuando la norma es clara, y dice que solo deben hacer de 35 a 40”, indicó la comunidad.

“Queremos profesores, queremos estudiar, para que así todos logremos progresar”, cantaban los presentes.

“Exigimos una educación digna y de calidad”, agregaban otros.

Entre tanto, la comunidad manifestó al culminar la marcha que no dejará ingresar a los estudiantes a las aulas de clase  y que la protesta se mantiene por término indefinido.

“No es por capricho, estamos exigiendo nuestros derechos”, sentenciaron.

**
Otras irregularidades

En la Asamblea Departamental se cumplió ayer en horas de la tarde un debate donde se contó con el acompañamiento de los concejales del municipio de San Agustín, quienes manifestaron preocupación frente al Programa de Alimentación Escolar – PAE, en ese municipio.

“Es de conocimiento de todos que en el Programa de Alimentación Escolar intervienen muchas personas y esto hace que se pierda de alguna manera el control, no haya la supervisión respectiva y que de alguna manera los interventores no se sientan presentes en la ejecución del programa”, informó la Diputada Clara Vega

Sostuvo que la prestación del servicio inició con “dificultades” en la cantidad, gramaje, y algunos alimentos que no han tenido la cadena de frío que corresponde.

Además de lo anterior, los presentes manifestaron que hay problemática con el servicio de transporte escolar. Esta es una obligación que le corresponde al municipio directamente. Y el mal estado de la infraestructura educativa.  

Para la diputada, estos problemas no solo se han presentado en San Agustín, pues algunos diputados expresaron que en otras localidades como Tesalia, La Plata y Acevedo,  también se ha tenido inconvenientes.


Comentarios