Cerrado por precaución puente contiguo al Parque de los Niños
La Oficina de Gestión del Riesgo de Neiva, hizo un llamado a la comunidad para que se abstenga de utilizar esta infraestructura. Hasta nueva orden se dará circulación a los transeúntes.

El puente peatonal ubicado en la carrera 2 con calle 21 de la Avenida Tenerife, cerca al parque de los niños y al Colegio Instituto Técnico Superior, se cerrará hasta nueva orden por daños estructurales.
El anuncio lo hizo Pedro Pablo Tinjacá, jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo, quien precisó que el cierre se hará para empezar los arreglos y mantenimiento de las bases que se encuentran oxidadas y que ponen en peligro a las personas que diariamente lo utilizan.
«Hasta nueva orden será reabierto, ya la Secretaría de Infraestructura del municipio se encuentra inspeccionando las bases y todo el entorno de la construcción para hacer los arreglos».
El funcionario también indicó que se busca es la prevención y paciencia de los neivanos. «Queremos que la comunidad por ningún motivo utilice el puente durante los días que estará en reparación. No queremos tener ningún incidente, ni lesionados».
El tiempo de la reapertura lo indicarán los ingenieros y no se dará hasta tanto la instalación no represente peligro. Los andenes no se verán afectados por la obra.
Por último, se les recomienda a los ciudadanos transitar con precaución y atender las normas de tránsito para preservar la integridad de los peatones.
Estudios
Desde la Secretaría de Infraestructura de la capital opita, se informó que esto se realiza con base en las recomendaciones que un ingeniero estructural entregó, luego de hacer una visita valorativa del puente.
«Teníamos bastantes quejas de la comunidad porque los vehículos lo han impactado por la parte inferior. A raíz de eso, fue programada una visita para la inspección visual de su estado actual. El ingeniero nos entregó un informe relacionado a las soldaduras, estructura y revela que los golpes sí afectaron negativamente. En consecuencia, realiza una serie de recomendaciones en las cuales dice que se debe completar un estudio de patología, evaluación estructural y de vulnerabilidad sísmica», Diana Paola Solaque, secretaria de Infraestructura.
«Realizar una revisión en los cordones inferiores para determinar la estabilidad de la soldadura, porque en algunos puntos esta no se encuentra continua. Así mismo, mantenimientos y reparaciones a los accesos. Por eso se recomienda cerrarlo preventivamente. No es que el puente se vaya a caer, pero sí es propicio cerrarlo hasta tanto se hagan los estudios ya mencionados», agregó.
La inversión que se requiere depende de los resultados del análisis de vulnerabilidad, el cual también revelará cuáles son las adecuaciones que demanda.
Chequeos en otros sectores
Desde la entidad también se informó que harán visitas a los diferentes puentes de Neiva para determinar en qué estado se encuentran y realizar las adecuaciones que necesiten.
«El próximo a visitar está ubicado en la carrera 5 sobre el rio Las Ceibas, debido a las obras del intercambiador de la Universidad Surcolombiana que comienzan el sábado», indicó la Secretaria.