Cerca de $44.000 millones en adiciones para el Huila
El balance fue entregado en la clausura de las sesiones ordinarias de la Asamblea.

Nueve proyectos de ordenanza por parte del Gobierno Departamental fueron estudiados en la Asamblea del Huila, durante los dos últimos meses. Es así como cerca de $44.000 millones fueron incorporados al presupuesto de 2019 a través de adiciones y un contracrédito. Esto permitirá financiar las obras y programas del plan de desarrollo.
El balance fue entregado en la clausura de las sesiones ordinarias de la Asamblea.
De las nueve presentadas, seis iniciativas fueron adiciones presupuestales; otra, un contracrédito; otro proyecto aprobado tiene que ver con el beneficio temporal que se otorgó en el pago de intereses moratorios por imposición de órdenes de comparendo, multas o sanciones impuestas a infractores de tránsito.
Esta última, permite descontar hasta en un 70 % los intereses moratorios, para quienes se pongan al día antes del 30 de junio y un 50 % para quienes cancelen antes del 31 de octubre del presente año. Los recursos serán invertidos en la seguridad vial del departamento para reducir los índices de mortalidad y accidentes de tránsito que se han registrado.
También se conoció que la aprobación del proyecto para crear el Fondo Departamental de Bomberos quedó pendiente, por lo que nuevamente será registrado ante la Duma, anunció la Gobernación, argumentando la importancia de instaurar de esta figura, con lo cual se pretende fortalecer la actividad bomberil en todo el territorio huilense.
La Asamblea también urgió al Gobierno Seccional el cumplimiento de varias obras pactadas en el plan de desarrollo; las que más se destacan son en materia de vías y mejoramiento por la baja calidad en el servicio del Plan de Alimentación Escolar PAE.
Según la Duma, los debates de control político han develado que hay lentitud en las obras de las vías La Plata, Villa Losada, Gallego, Belén, Santa Leticia y Popayán. Y que persisten las irregularidades en el PAE.