Centros comerciales de Neiva a separar sus residuos sólidos
Se están realizando campañas de educación y sensibilización a los comerciantes, la administración y clientes de los centros comerciales, para reducir la cantidad de residuos que generan y aumentar el porcentaje en la separación de la fuente.

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Rural Sostenible en el marco de la implementación del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos –PGIRS-, están realizando actividades de reciclaje, campañas de educación y sensibilización ambiental con seguimiento a los centros comerciales de la ciudad de Neiva y se ampliará a las instituciones educativas y conjuntos residenciales.
“En este contexto, lo que hacemos es una reunión sustentando la normatividad ambiental. La idea, es que en esos centros, a través de sus comerciantes, la administración y clientes, realicemos una actividad para reducir la cantidad de residuos que generan y aumentar el porcentaje en la separación de la fuente”, indicó el secretario de Camilo Gómez.
Estos complejos comerciales, acogen diariamente a cientos de personas que generan una gran cantidad de basura; por lo cual, se busca que a través de sus políticas y programas de residuos sólidos, implementen la separación de la fuente y sensibilicen desde la recolección.
Lo anterior, por medio del Decreto 0322 del 5 de junio de 2019, el cual adopta disposiciones sobre la implementación de los procesos de separación en la fuente, recolección selectiva y aprovechamiento de los residuos sólidos.
El papel, cartón, plástico, vidrio, botella, metal, entre otros elementos que se reutilicen, deben ser depositados en la bolsa blanca y entregada a los recicladores. La bolsa negra le corresponde los alimentos, servilletas, papel higiénico y todo lo que no son utilizables.
Hasta el momento, esta Secretaría ha visitado los centros comerciales San Pedro Plaza y Unicentro y próximamente, realizaran campañas en Único Outlet, Santa Lucía Plaza y San Juan Plaza.