Cayeron ventas por intervención vial de Carrera Séptima: Fenalco
Así lo dio a conocer un estudio realizado por Fenalco. Según la entidad, es “preocupante” que a una semana de transcurrida la obra, ya el empleo “disminuye exponencialmente”.

Un llamado de atención a entes involucrados en la ejecución de la obra de intervención vial Carrera 7 entre Calle 21 y Avenida La Toma, para que “la terminen en el tiempo establecido, porque no solo se afecta un sector si no una economía general, en especial” realizó Fenalco mediante informe de impacto económico a los comerciantes de dicho sector.
Entre los datos se resalta que, el 43% de los comerciantes tenían ingresos semanales entre un millón y tres millones de pesos. Y que con la obra en ejecución, el 83% del comercio registró reducción a un millón de pesos. (Ver gráfica comparativa 1 y 2).
Asegura el Gremio, que las ventas en los establecimientos disminuyeron considerablemente en su totalidad. Y explica que esto “genera incertidumbre en lo que se refiere a los tiempos establecidos para la terminación de dicha obra”.
Sin embargo, también aclara que era de esperarse que este efecto se diera puesto que el cierre de las vías desacelera la economía ya que los consumidores prescinden de ir a comprar por el limitado acceso a los establecimientos del comercio.
Agrega también el estudio, que el 31% de los comerciantes ha tenido que disminuir su talento humano puesto que aumenta la carga prestacional debido a que sus ingresos se reducen y sus costos operacionales crecen. Y que el 69% en el momento no ha realizado recorte de personal debido a que los negocios son atendidos por sus propietarios o su solvencia económica es mayor para mantener en determinado tiempo el personal.
La mayor preocupación del sector, es que si se llegan a incumplir los tiempos pactados para la terminación de la obra, tendían que cerrar su negocio temporalmente o definitivamente, verse obligados a acceder a servicios crediticios para el cumplimiento de sus costos o trasladarse a otra parte de la ciudad.
Finalmente, la entidad también resalta que son importantes las intervenciones viales en la ciudad de Neiva por que generan desarrollo económico, social y político, pero que en defensa de los intereses de los comerciantes y empresarios muestra su preocupación por las afectaciones económicas que vienen teniendo y tendrán los sectores involucrados en la intervención de la vía.
Acuerdos
Previo al cierre vial, se había cumplido una reunión donde participaron los empresarios involucrados y entes de gobierno a quienes compete la intervención de la vía Carrera Séptima con Calle 21 - Avenida La Toma costado oriental; para encontrar las alternativas que beneficiarían a toda la comunidad, de la cual surgió una veeduría y con lo cual se realizaría un plan piloto de movilidad el pasado 22 de octubre, con un plazo de 72 horas, para no cerrar en su totalidad la Carrera Séptima.
Pero según Fenalco el 25 de octubre se cerró la vía en su totalidad y no se tuvo en cuenta la veeduría.
“Es fundamental que los temas tratados deberían ser concertados y respetados para ello las mesas de trabajo buscan soluciones que beneficien a los involucrados”, indicó la entidad; y agregó que “es importante tener en cuenta las alternativas que se deben generar o planes de choque entre las partes para que mitiguen en su mayoría los riesgos económicos que se generan, tales como empleo, estrategias de ventas y apoyo estatal en el cumplimiento de las obligaciones en las que tiene que incurrir nuestros comerciantes”.