Catedral de Neiva, casi lista su restauración
Las obras de recuperación de la Catedral Diocesana estarán totalmente terminadas al culminar este año. La inversión de esta importante obra fue de aproximadamente 220 millones de pesos.

Antes de finalizar este año serán terminadas las obras de restauración de la Catedral de la Inmaculada Concepción de Neiva, edificación declarada como bien de interés cultural del departamento del Huila.
Todo el proceso ha comprendido en la reposición de piezas afectadas o perdidas, resanes, el lavado y limpieza, la protección contra agentes externos como la lluvia, la colocación de un zócalo en espacato, la reparación de la base de la cruz que corona toda la construcción y la reparación del reloj.
“Se trata de una obra de gran importancia para Neiva y el Huila, como emblema que es la Catedral, el sector público es muy complicado, es decir muchas normas, muchas trabas y en ocasiones no se cumple pero gracias a la gestión del señor gobernador Carlos Julio González Villa, esto fue posible para todos los huilenses y turistas que llegarán en esta época”, indicó el obispo diocesano de Neiva, monseñor Froilán Casas Ortiz.
Para el arquitecto Jorge Fernando Murillas Barragán, director del proyecto de la firma SolArk, a cargo de la restauración, se ha dado un mantenimiento profundo al área exterior, dado que la estructura se encuentra en buenas condiciones.
“La obra en ejecución están listas, la fachada y el área lateral que da a la Carrera Cuarta, y solo resta la parte posterior; recuperar esta construcción fue de gran importancia para la historia del Huila, y permite su cuidado y protección al menos por otros diez años”, manifestó el arquitecto.
El arquitecto también destacó que, esta debería de verse como la primera fase de un proceso de restauración, “ya lo que falta en construcción se puede complementar con iluminación y eso será parte de otros procesos, esto esta denominado a ser un elemento turístico de primer nivel para que el parque de Neiva pueda volver a vivir no solamente de día, sino también de noche”, añadió el experto.
Por otro lado, la secretaria de Cultura y Turismo, Diana Marcela Molina Argote, destacó el trabajo que se realiza, y que permite a la ciudad contar y disfrutar con una restauración muy importante para la fe católica y el patrimonio cultural del Huila.
“Esto es un evento muy importante para el departamento del Huila, el poder haber hecho la remodelación, la limpieza de la fachada de la iglesia Catedral de la Inmaculada, una edificación que fue constituida hace más de 70 años pero que no había sido intervenida y esta fuera la oportunidad de que el gobierno del Camino Es la Educación de Carlos Julio González Villa colocara unos recursos y se mejorara esta fachada de tan importante bien patrimonial”, preciso la secretaria de Cultura y Turismo.
Además, un arreglo significativo fue el reloj de La Catedral, que es un elemento valioso porque con él, es que se marcaban las horas y se anunciaba la llegada de la eucaristía o el inicio de algún evento importante en la iglesia, el reloj desde hace muchos años no funcionaba y hoy ya es posible, en esta importante gestión también se contó con el apoyo del Sena.
Asimismo, la secretaria de Cultura y Turismo dio a conocer que la inversión de esta importante obra fue de aproximadamente de 220 millones de pesos.
Finalmente, el mejoramiento del exterior de la Catedral de la Inmaculada Concepción de Neiva estaría terminado para antes del 31 de diciembre para el disfrute de todos los opitas.