Casa Militar indicó que uso de avión presidencial “fue transparente”
Luego de la polémica que levantó el uso del segundo avión presidencial por la primera dama de la Nación, María Juliana Ruiz, para un viaje junto a sus tres hijos y de siete invitados especiales con destino a Panaca, Eje Cafetero, la Casa Militar indicó que «el uso de las aeronaves asignadas a la Presidencia de la República ha sido planeado, transparente, austero y administrado de conformidad con el marco jurídico».

La entidad agregó que: «uso de las aeronaves militares obedece a la función específica de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), con el fin de contribuir a los fines del Estado, brindando las máximas condiciones de seguridad física y aeronáutica».
El vuelo se llevó a cabo el pasado viernes 7 de febrero y viajaron 23 personas, los tres hijos del presidente Iván Duque, la primera dama de la Nación, María Juliana Ruiz, la mamá de la primera dama y el esquema de seguridad.
Sin embargo, la polémica se suscitó por la presencia de tres mujeres y cuatro niños, que acompañaron a la primera dama durante la celebración de los cumpleaños de una de sus hijas.
La Casa Militar dijo que debe coordinar «el transporte de personalidades, lo cual incluye por normatividad del presidente vicepresidente y a su familia dentro y fuera del país».
Y sostuvo que: «todos los recursos (medios aéreos navales y fluviales) del Estado, han sido empleados de manera honorable, coherente y sin interés particular con el único fin de permitir que el mandatario elegido por los colombianos y la primera dama de la nación, desarrollan sus agendas».