Cárcel de Rivera, urge soluciones inmediatas
La situación en el penal es crítica y de suma gravedad. Director del penal indica que ya es hora de que Neiva, tenga su propio reclusorio. Carro tanque para suministro de agua, posible solución para mitigar la crisis.

La audiencia pública que lideró el personero de la capital del Huila, Oscar Huber Zúñiga, con el objetivo de tratar la situación de la población de la cárcel de Rivera, a la problemática de acceso al servicio de agua potable, dio de que hablar entre los presentes.
Hace aproximadamente un año, uno de los dos pozos colapsó, que suministraba el agua a los reclusos de la cárcel de Rivera y ahora solo uno abastece el 20% del líquido para toda la penitenciaría.
Los patios tres y cuatro, están recibiendo agua potable, pero racionada y por un término de cuatro horas y media diaria. Los pabellones más afectados son el 1A, 1B, 2A, 2B y el de mujeres, estos últimos, solo reciben agua por tres horas y media.
Según Zúñiga, el pozo dos que dispuso el Inpec, no es agua potable lo que están tomando, porque no está pasando por un filtro o por una planta de tratamiento, que purifique el líquido para el consumo humano.
“Eso parece un campo de concentración. Es una situación invivible, como que ninguno hace nada. En cualquier momento, esto puede generar una situación mayor. Ustedes se podrán imaginar los conflictos que esto genera, esto suscita inconvenientes en la convivencia del penal. Nosotros como agencia del ministerio público, visibilizamos, para que las autoridades administrativas competentes le digan a la ciudadanía, ¿cuál es el compromiso y que vamos a portar para solucionar definitivamente esta situación?”, indicó el Personero.
Acciones
En la audiencia pública, el personero estableció algunas posibles soluciones a la problemática social en corto, mediano y largo plazo.
A corto plazo, es el inmediato suministro de una electrobomba y elementos para que el agua que se extraiga del pozo, tenga un filtro de potabilización, que alrededor cuesta de $7.000.000, según un estudio de las autoridades del penal y de la personería. Pero no se logró ningún compromiso de ningunas de las partes.
“Esas tres horas y media de agua, pues que sean una tres horas y media de agua potable, ¿Por qué de donde más van a tomar agua los reclusos?, si no es de allí”, afirmó Oscar Huber.
También gestionar un carro tanque continuo, por parte de las Empresas Publicas de Rivera, por parte la Gobernación lo suministrará a partir del primero de diciembre.
“Se aclara que ellos ya lo venían suministrando, pero tuvieron unos problemas administrativos, que les impidió ir desde hace dos semanas” mencionó el personero.
A mediano plazo, el personero logró que el USPEC (Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios) adjudicara un contrato, para reponer el pozo que colapsó. La obra estaba suspendida por las licencias que debía tramitar ante la CAM.
“La CAM le otorgó la licencia al establecimiento penitenciario, para la exploración y perforación. Ya solicitamos la ejecución de la obra, eso implica un procedimiento, que es el pago de gaceta y que se notifique al director de la cárcel. Ya hablamos con él, para que esa obra inicié prontamente, que es a mediano plazo, porque ese pozo a cinco u ocho años, puede generarle el mismo inconveniente”, afirmó Zúñiga.
A largo plazo, Empresas Públicas de Rivera, informó que sí van apoyar con el suministro del agua al centro carcelario.
“El panorama es alentador porque Rivera dice que sí, a través de Empresas Publicas de Rivera, que no tienen los recursos para las acometidas, lo que tiene que ver con el sistema de tuberías, pero que si tienen el agua. Los pobladores del sector hicieron el estudio, que todavía está en construcción, que ellos lo pagaron. En el borrador dice que esa obra podría valer $1.200.000.000 para que el acueducto llegue hasta la puerta del Inpec. El OCAD aprobó $16.000.000 para esa vía de Rivera hasta el cruce, con lo que va de reposición de capa asfáltica, alameda y ciclo ruta” confirmó el personero municipal.
Llamado al Gobierno Departamental y Municipal
Por su parte, el director de la cárcel de Rivera, Juan Carlos Reyes, indicó que se encuentra triste por la situación crítica que en estos momentos está padeciendo la cárcel de Rivera.
“Yo le hago un llamado al señor alcalde de Neiva, que es la hora que él construya su cárcel para los sindicados, que les corresponde al municipio de Neiva. Son 413 sindicados y lamentablemente nos da $100 millones para un año.
Reyes, mencionó que no solo los 1.820 internos están sobrellevando la situación actual del centro penitenciario, también los abogados, uniformados, personas de custodia y vigilancia, cerca de 3.000 personas van cada ocho días a la cárcel.
“El pozo tiene un costo de $250.000.000 para ponerlo a funcionar como tiene que ser. Ya se hizo un estudio geoeléctrico, da el estudio 105 metros que hay agua de profundidad para que lo hagan. Yo tengo la disposición siempre de acompañar USPEC y a la FONADE para que este pozo lo puedan hacer” enfatizó Juan Carlos.
Diego Fernando Trujillo, dragoneante del INPEC, reveló que desde aproximadamente más de un año no tienen agua potable en el establecimiento carcelario. Donde se han elevado miles de solicitudes, derechos de petición, tutelas y demandas a los diferentes entes de control y que hay fallos que obligan a cumplir con este tipo de situaciones, hacen caso omiso a estos requerimientos judiciales. Que en consecuencia a la baja calidad de líquido se han presentado casos epidemias de Tuberculosis y enfermedades de la piel.
“No dejen a un lado el personal privado de la libertad, el establecimiento carcelario de Neiva. Si bien es cierto, son personas que por cualquier motivo se encuentran privadas de la libertad, pero sus derechos constitucionales los tienen vivos. Entonces, debemos proveer y garantizar en el marco de los derechos humanos, todo este tipo de situaciones que aquejan y dan problemas de salubridad e higiene”, manifestó el dragoneante.
Compromisos
El Secretario de Gobierno de Neiva, Miguel Martin Moncaleano, se comprometió en ayudar a gestionar un carro tanque, para suministrar el agua hasta el centro penitenciario. “Vamos hacer la gestión necesaria porque actualmente no tenemos en la Secretaría de Gobierno ese tipo de vehículos, para poderme comprometer. Pero si averiguaremos con otras entidades que puedan prestarlo y así mismo suministrarlo”, reveló.
Igualmente, el Secretario de Salud Municipal, Miguel Fernando Andrade Pachón, afirmó que van a acompañar y estarán en disposición en aportar desde su competencia cualquier acción humanitaria y que desde la administración del alcalde Rodrigo Lara, no puede invertir recursos a la cárcel.
“La Ley 715, es muy clara en las competencias de los entes territoriales. En lo que nos compete al sector de la salud, el municipio de Neiva lamentablemente por esas competencias no puede invertir recursos a la cárcel porque infortunadamente se encuentra en la jurisdicción de Rivera. Ya hay un concepto muy claro del Ministerio Salud y Protección Social, donde nos aclara esa situación y lamentablemente no podemos invertir recursos”, aseveró Andrade Pachón.