jueves, 11 de septiembre de 2025
Deportes/ Creado el: 2020-05-26 04:02 - Última actualización: 2020-05-26 04:02

Canotaje huilense se quedó sin entrenador tras salida de Andrea Narváez

Tras nueve años de continuo trabajo para consolidar el canotaje en el Huila, la entrenadora y licenciada neivana Andrea Narváez Tama tomó un nuevo rumbo hacia Antioquia donde en el municipio El Retiro empezará un nuevo proceso. Su decisión no fue fácil.

Canotaje huilense sin entrenador y sin deportistas de proyección.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | mayo 26 de 2020

Por: Isauro Quintero Barrera

El canotaje en el Huila ha logrado ser respetado a nivel nacional tras procesos arduos de masificación y consolidación, el año pasado en los Juegos Deportivos Nacionales en Cartagena la delegación opita se quedó con tres medallas de bronce alcanzadas por Karen Tovar, Luis Ángel López y Anderson Holguin.

Este año las cosas deberían ser de visualización para los juegos del Eje Cafetero pero se ve lo contrario, la entrenadora neivana Marlen Andrea Narváez Tama dejó la liga tras recibir una mejor propuesta en Antioquia, varios de los entrenadores en el Huila han manifestado que no han sido contratados y sus procesos tardan.

Así mismo los tres atletas con mejor proyección en el canotaje huilense ya no están en la liga, Karen Tovar está en Boyacá, Sebastián Díaz Leal fue convocado por la liga del Valle así mismo Luis Ángel López Sampayo, “en el Huila hay demasiado talento, potencial, nuestro deporte lo que más dificulta es la práctica porque no se tiene el sitio de entrenamiento dentro de la ciudad de Neiva, lo más cercano es la laguna de El Juncal y se requiere logística de transporte y otros requerimientos. En el Huila quedó un grupo de deportistas que logré fundamentar, un grupo de diez atletas, ellos todavía pertenecen a categorías menores, pero ellos son los de proyección para competencias futuras, están en edades de 10 y 16 años, los de 15 y 16 serían los de preparación a próximos juegos” opinó Andrea Narváez entrenadora de canotaje.



Andrea Narváez Tama entrenadora de canotaje dejó el Huila ahora se instala en Antioquia.

“Las contrataciones se hacen muy tarde”

Esta fue una de las primeras razones en dejar su tierra natal, para Marlen Andrea Narváez Tama licenciada en Educación Física con énfasis en recreación y deportes y entrenadora de canotaje no fue un decisión fácil, recibió una propuesta interesante y sólida en el Inder del Municipio El Retiro en Antioquia y la aceptó.

“Siempre había estado buscando una oportunidad laboral aquí en Medellín y ahora se me dio, se me abrieron las puertas, así mismo uno busca la estabilidad laboral y para uno como entrenador es muy difícil la parte contractual como se da en el Huila porque allí demoran demasiado para contratarlos, si tienen la mejor intensión pero no sé qué sucede, las contrataciones se hacen muy tarde, marzo, abril y lo contratan dos meses y demora otro tiempo para hacer el siguiente y así sucesivamente hasta llegar a diciembre y uno no puede parar los procesos de los deportistas y uno asume los meses que no está contratado” explicó  Narváez.

Andrea recuerda que desde el 2007 se la jugó para ayudar a esta liga y desde su práctica profesional de entrenamiento deportivo de la Universidad Surcolombiana decidió arreglar los documentos, los clubes y realizar todos los esfuerzos para reactivarla, “los pocos botes que habían sido donados los iba a recoger la federación porque no ver grupo deportivo, pero gracias a mis persistencias con mis tutores en la universidad logramos que mi práctica profesional fuera ahí, ahí tuve un grupo de diecinueve atletas con resultados en el deporte y ahora podemos contar con esta disciplina en el departamento” recordó.

Su experiencia creció en esta región e incluso dio sus frutos en Juegos Nacionales 2019, por ahora está en Medellín trabajando desde la distancia tras la emergencia sanitaria que enfrenta el país por el coronavirus, le ha tocado ser muy recursiva, “a todos nos tocó reinventarnos, ser muy creativas y mirar estrategias y medios para lograr lo propuesto en las planeaciones, nos ha tocado seguir todo de manera virtual, no es igual, no va a ser lo mismo, llega un momento donde los deportistas muestran baja motivación y toca crear otras estrategias para mantenerlos enfocados. El campo profesional es competitivo sobre todo en Antioquia que es potencia nacional en todos los deportes, por lo que uno debe ir paso a paso para generar los mejores resultados asignados y darse a conocer” dijo Andrea.

Andrea durante un calentamiento con Karen Tovar medalla de bronce en Juegos Nacionales 2019.


Su esposo ha sido un gran apoyo quien también está dentro del mundo del deporte y el canotaje, “mis expectativas son muy grandes, uno como entrenador siempre quiere lograr lo mejor con sus deportistas, para mi trabajar en un contexto diferente a mi departamento me va a permitir crecer demasiado, acá iniciamos un proceso y todo está con expectativas grandes”.

Así mismo dijo, “todo lo que ha pasado con la pandemia nos ha golpeado muy duro, porque todos los deportes tuvimos que suspender actividades en los sitios de entrenamiento y confinarnos, siguiendo instrucciones del gobierno nacional, esto afectó todas las planeaciones con los atletas que cada entrenador maneja, por ende afectó los procesos de entrenamientos porque al ser suspendidos todos los eventos deportivos, los entrenadores tuvimos que replantear todas las planeaciones y empezar a idear formas y mecanismos que nos permitieran continuar con los entrenamientos con los deportistas”.