domingo, 20 de julio de 2025
Actualidad/ Creado el: 2020-11-07 10:47

Cangrejos ermitaños buscan desesperadamente caracoles en Tailandia

Los crustáceos no han podido encontrar los refugios suficientes, usando hasta botellas rotas para protegerse. Las autoridades piden "donaciones" de moluscos.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | noviembre 07 de 2020

Por M. Herranz, Emol

La población de cangrejos ermitaños se multiplicó en las islas tailandesas, desiertas de turistas por la pandemia del coronavirus. Pero estos crustáceos, que viven en caracoles, ya no encuentran suficientes refugios.

Este año hay decenas de miles de cangrejos ermitaños en las islas del Parque Nacional de Mu Koh Lanta (sur) y ya no encuentran caracoles para refugiarse, explicó el viernes a la AFP el director del parque, Veerasak Srisatjung.

Según fotos de AFP, dentro del parque se han visto algunos cangrejos utilizando caparazones rotos e, incluso, botellas de vidrio rotas para poder refugiarse.

Debido a esta situación, las autoridades tailandesas hicieron un llamado a "las donaciones de caracoles" vacíos para que puedan alojarse, añadió, precisando que ya se le habían prometido unos 200 kilos.

La sobrepoblación de cangrejos ermitaños se explica, en parte, por la caída del número de visitantes, que provocó un paro de numerosas actividades, según explicó Thamasak Yeemin, biólogo marino de la universidad Ramkhamhaeng de Bangkok.

Dugongos y delfines avistados en alta mar, tortugas marinas que regresan para poner huevos en las playas, o corales que crecen, muestran cómo la naturaleza recupera poco a poco sus derechos en Tailandia, cerrado a los visitantes extranjeros desde hace más de siete meses.

El país tiene poco más de 3.800 casos confirmados de coronavirus, uno de los balances más bajos de Asia, pero su economía, muy dependiente del turismo (más del 15% del PIB), podría contraerse entre 7,8% y 8,5% este año, según las autoridades.