Campoalegre se embelleció para recibir la navidad
Durante el trascurso del día de ayer, un grupo de personas se ´tomó’ las calles y parques a las orillas de los afluentes, rescatando materiales sólidos como escombros y plásticos, que posteriormente fueron depositados en los lugares a donde corresponde.

Los campoalegrunos se unieron para rescatar a este pueblo del Huila, de las basuras. Desde tempranas horas de mañana tras un acto protocolario en el parque municipal, los presentes se distribuyeron en grupos para realizar el aseo a las tres cuencas que pasan por Campoalegre; Rio Frío, Lava Patas y Caraguaja, como también los callejones de ingreso y principales calles del pueblo.
Durante la jornada se contó con la presencia del Ejército Nacional, líderes comunitarios, estudiantes de colegios y la fundación Ángel María Cubillos. Esta última organización es la que lidera desde hace seis años este tipo de jornadas, según relató la comunidad.
‘Campoalegre sin basura: qué hermosura’, es el lema escogido para el proyecto que se ejecuta desde hace seis años mediante acuerdo municipal, cuyo objetivo es llevar a cabo campañas de limpieza y aseo anualmente.
Para Joaquín Alfonso Rivera habitante municipio, la jornada además de embellecer, busca crear conciencia ambiental.
“Es un proyecto de sensibilización de compromisos de cada uno de los ciudadanos frente a la responsabilidad que tenemos para la preservación de nuestro medio ambiente”, dijo.
También contó que con los niños del colegio que estuvieron apoyando este proyecto, se está además sensibilizando en sus casas, para que desde allí ayuden a velar por el cuidado del medio ambiente.
En ese mismo sentido, Libardo Carvajal, otra de las personas que hizo parte de la campaña, anotó cómo ha sido este proceso medioambiental.
“Es una muy buena acción que se viene desarrollando mancomunadamente, a la cual nos hemos vinculado muchos ciudadanos del municipio y las empresas de servicios públicos. Este es un compromiso que debemos tener todos los campoalegrunos y que además, estamos necesitando. Es importante mejorar y limpiar nuestras fuentes hídricas, calles, quitar los escombros que están dejando en los callejones, para hacer de este un municipio limpio y saludable, para propios y visitantes”.
Finalmente, Jorge Cubillos, quien hace parte de la fundación que lidera el proyecto, narró que por medio de estas acciones, rememora a su padre, de quien fue la idea inicial de que todos los campoalegrunos se congregaran en parque para repartir funciones y embellecer el pueblo, y a la vez, la vida.
Según Cubillo, buscan “concientizar de que sí podemos tener un municipio limpio. Cuando uno ve las calles limpias, uno también lo está. Queremos llegar con el mensaje de que esta limpieza no debe ser solamente de la basura física sino que sea también de la basura que hay en las cabezas nuestras de corrupción, de hacerle daño al otro, de egoísmo. Queremos que esta campaña se vuelva simbólica para nuestro municipio para lograr una mejor convivencia entre todos”.