Campaña colombiana ganó el 'premio Nobel de la publicidad’
‘Operación ríos de luz’, de la agencia Mullenlowe SSP3, obtuvo el Black Pencil of the Decade.

El Black Pencil es considerado el premio más prestigioso de la industria publicitaria en el mundo. Tal es su magnitud que es referenciado como el ‘Nobel de la publicidad’.
Otorgados por el Festival D&AD del Reino Unido, este año se creó Black Pencil of the Decade, que destacó la resonancia e importancia de una campaña en todo el mundo durante el 2010 y el 2020. La elegida fue una colombiana, de autoría de la agencia MullenLowe SSP3.
Se trata de ‘Operación ríos de luz’, estrenada en el 2011 como parte de una estrategia orientada a lograr desmovilizaciones voluntarias de guerrilleros de las Farc.
“Es tal la exigencia del premio que el festival se promociona diciendo que en la historia ha habido más hombres en la Luna que ganadores del Black Pencil”, cuenta Francisco Samper, socio fundador y presidente de MullenLowe SSP3.
Tendrán que pasar 10 años para que haya un segundo ganador del mismo premio.
‘Operación ríos de luz’ superó desarrollos de marcas icónicas como Nike, Apple, Coca-Cola y Burger King, entre otras.
El Black Pencil of the Decade se suma a otros galardones que ha recibido esta campaña: el mismo Black Pencil en el 2012, cuando se celebraron los 50 años del D&AD, además del León de Titanio en el Festival de Cannes de Publicidad, en el que, hasta la fecha, ha sido la primera campaña iberoamericana y la única colombiana en obtenerlo.
También fue reseñada en el libro The Game Changers, que edita el mismo festival con proyectos que en su concepto han cambiado la historia de la publicidad. Incluso, la serie de Netflix Distrito salvaje, basada en la historia de un desmovilizado, dedicó uno de sus capítulos a recrear la operación.
“Tendrán que pasar 10 años para que haya un segundo ganador del mismo premio”, agrega Samper.