Cámara de Representantes posesionará a Ángela María Robledo
La decisión se dio en la Sección Quinta del Consejo de Estado, con tres votos a favor y uno en contra, con lo que se la anuló la resolución 1595 del 19 de julio de 2018 con la que se declaró que Buitrago tenía el derecho personal a ocupar una curul en la Cámara de Representantes.

Según Carlos Cuenca, presidente de la Cámara de Representantes, ya llegó una notificación del Consejo de Estado que ordena la posesión inmediata de la excandidata vicepresidencial, Ángela María Robledo.
Cuenca indicó que: «Hemos sido notificados por parte del Consejo de Estado y nos han ordenado posesionar de manera inmediata a la doctora Ángela María Robledo, estamos haciendo todas las diligencias que a esto conlleva y este miércoles haremos su posesión como miembro de la plenaria y las comisiones».
«Esto es, para mí, una reparación política para Colombia Humana, para la oposición, y moral para mi ejercicio de prácticas como mujer que he hecho política en el marco de los principios éticos», le dijo Ángela Robledo a RCN.
En abril de 2019, el Consejo de Estado decidió anular la elección de Ángela María Robledo como Representante a la Cámara, por considerar que la excandidata vicepresidencial habría incurrido en una doble militancia.
La decisión se dio en la Sección Quinta del Consejo de Estado, con tres votos a favor y uno en contra, con lo que se la anuló la resolución 1595 del 19 de julio de 2018 con la que se declaró que Buitrago tenía el derecho personal a ocupar una curul en la Cámara de Representantes.
Robledo había insistido que no renunció al Partido Verde para inscribirse en otra colectividad, sino que lo hizo a nombre propio. Y agregó en su momento que la Constitución no preveía la obligación de renunciar 12 meses antes para presentarse a un cargo como el de Vicepresidenta, y que habría incurrido en esa falta si se hubiera presentado al Congreso nuevamente.
El 22 de abril, el Ministerio Público consideró que la representante Ángela María Robledo debe mantener su curul en el Congreso de la República, porque no están dadas las condiciones para que se diga que incurrió en una doble militancia.